La serie lleva de estreno pocos días en Disney+. La apuesta brinda una mirada fresca al universo de Marvel. Para maratonear el finde y entretenerse un ratito con los más chicos, con una superheroína joven y ñoña.
Kamala Khan es el fiel reflejo de los nerds (ahora llamados geeks) que alguna vez soñaron con tener poderes como Spider Man, Capitán América o ¿por qué no? la billetera de Tony Stark, Iron Man. La protagonista de la serie de la Fase 4 del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) es la nueva superheroína que presentó la franquicia.
La serie, estrenada en Disney+, cuenta la historia, como antes mencionamos, de Kamala Khan, una musulmana pakistaní que vive en Estados Unidos. Aquí el primer detalle a destacar, ya que la mayoría de los superhéroes de Marvel son estadounidenses de pura cepa (a juzgar por Thor, Black Panther, La Bruja Escarlata, que nacieron en lugares ficticios, o Black Widow, que es rusa). En Ms. Marvel se le da un desarrollo a la cultura musulmana y a su religión.
El carisma de Iman Vellani intepretando a la protagonista traspasa la pantalla: Iman es Kamala, y Kamala es Iman. Comodísima en su rol de la nueva heroína, es fácil comparable con Kate Bishop (de Hawkeye), otra super-chica del UCM.
Marvel se la jugó con la estética de la serie que busca seguir con el tono juvenil que abrió el Spiderman de Tom Holland, que, dicho sea de paso, causó sensación a nivel mundial atrapando a los adolescentes más reticentes. Recursos visuales al mejor estilo cómic es una vuelta de tuerca bastante interesante, con gráficos y animaciones jugados que enriquecen la imagen televisiva. Volviendo al tema Peter Parker, también nos muestran una heroína simpática, optimista y dinámica: fórmula que funcionó con el Hombre Araña. Y si hablamos de juventud, la serie tiene un aire a Disney Channel de los 2000 que atrapa a los más jóvenes y entretiene a los millennials.
Un personaje que cautiva, una serie que entretiene. Pochoclera, por supuesto.