El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, abrió este domingo un nuevo periódo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Cuestionó fuertemente a quienes lo tildan de «kirchnerista» o «libertario»: «Estamos fuera de la grieta», dijo y arengó a sus funcionarios a no entrar en esa discusión en medio de un año electoral. Por otra parte, hizo grandes anuncios en educación, salud, turismo, obra pública, ambiente y vivienda social.
Con la presencia de funcionarios locales, provinciales, referentes barriales e institucionales, se llevó a cabo este domingo en las instalaciones del Cine Monumental Sierras la tradicional apertura de sesiones legislativas. Al iniciar su discurso, Marcos Torres hizo éfansis en cómo están las finanzas municipales y, en este sentido, aseguró que el municipio está ordenado haciendo un repaso de las tasas que se eliminaron.
Con el mismo énfasis el mandatario local fue claro al despejar dudas sobre en qué lugar se ubica en medio de la polarización «kircherismo- libertarios»: «Pareciera que solo existen dos posturas completamente opuestas, definidas más por el rechazo al otro, por la grieta y el odio, que por sus argumentos y sustentos prácticos. Si criticás al kirchnerismo y reconocés que algunos cambios impulsados por la actual gestión nacional fueron necesarios e inevitables, te tildan de libertario. Y si defendés el modelo de un Estado presente y cuestionás la falta de estado, la indiferencia y la crueldad hacia muchos sectores, te rotulan de kirchnerista. Nosotros no creemos en esos dos extremos, podemos demostrar con miles de ejemplos que se puede gobernar con un Estado presente que sea al mismo tiempo eficiente y responsable», dijo
PUNTOS MÁS DESTACADOS:
SEGURIDAD:
Este año pondremos en marcha una aplicación móvil que permitirá a comerciantes y vecinos emitir alertas geoposicionadas conectadas directamente a la Central de Monitoreo. Equiparemos los móviles de Seguridad Ciudadana con cámaras en tiempo real para registrar sus recorridos y accionar, y continuaremos instalando cámaras en recorridos estratégicos. Además, estamos a pocos días de firmar y adherir al programa Ojos en Alerta, una exitosa herramienta diseñada para la prevención del delito.
SALUD:
Ampliación del Dispensario Ramón Carrillo y el dispensario de Barrio Parque San Juan.
«El año pasado con personal municipal avanzamos en la refacción y creación del Centro de Salud de El Cañito, que este año será una realidad, tendrá atención pediátrica especializada y será un espacio moderno que absorberá la atención de dos centros cercanos que ya no cuentan con las condiciones adecuadas para brindar un servicio de calidad y obtener la aprobación de RUGEPRESA».
EDUCACIÓN:
«Hoy podemos anunciar con mucho orgullo que nuestra ciudad tendrá una nueva escuela secundaria. Avanzaremos con la construcción del nuevo edificio del IPEM 345 Maestro Hugo Barrera, en barrio Liniers, que permitirá duplicar la cantidad de alumnos en el nivel secundario.
Además, el año pasado materializamos una donación de un terreno municipal a la Escuela San Vicente de Paul de barrio Cordoba para poder sumar así el nivel secundario y cumplir con su sueño de ofrecer todos los niveles educativos.
Construimos un aula en el Jardín Enrique Larreta y gestionamos la edificación de seis nuevas aulas en distintas instituciones como en el Jardín Amadeo Sabattini, el Rector Avanzi, el IPEM 345, la Escuela Santiago de Liniers y la Escuela Comandante Espora, con una inversión de 375 millones de pesos aportados por la Provincia. Realizaremos una costosa obra de gas para llevar este servicio a la escuela República Italiana de Barrio Lalahenes».
AMBIENTE
Se llevará a cabo la construcción de un Centro Integral de Saneamiento Ambiental (CISA) en el predio de las Lagunas Sanitarias, un espacio moderno que revolucionará la gestión de residuos en Alta Gracia.
En este centro funcionará una planta de transferencia que permitirá optimizar la recolección y transporte, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Además, contará con una planta de separación y reciclaje, un sector de compostaje, un área de tratamiento de poda y escombros y una estación de transferencia de residuos húmedos. Esta infraestructura será clave para eliminar los microbasurales, mejorar la logística y promover la economía circular en la ciudad. Este importante proyecto está cuantificado en 480 millones de pesos. En este mismo sentido quiero informar que este año, sin créditos ni endeudamientos adquirimos dos nuevos camiones compactadores, un vehículo utilitario y un tractor haciendo otra gran inversión de un total de 450 millones de pesos.
AYUDA SOCIAL PROGRAMA «ESTAMOS CERCA»:
Con fondos municipales, extendimos el servicio de PAICOR y los comedores de adultos mayores a los días sábados, garantizando desayuno y almuerzo en seis colegios distribuidos en distintos puntos de la ciudad. Más de 600 personas se beneficiaron con este programa, que no solo brindó asistencia alimentaria, sino que también generó espacios de encuentro, actividades recreativas y apoyo escolar para niños y niñas.
“Estamos Cerca” fue tomado como modelo por otras ciudades, como Villa María, y reconocido por el Gobierno de la Provincia, demostrando que cuando una política está bien diseñada, con el corazón y responsabilidad, y llevada a cabo con inteligencia, su impacto trasciende los límites de nuestra ciudad.
TURISMO
Intervención en nuestro hermoso y reconocido casco céntrico, más específicamente en la calle Nieto, donde a través de un importante proyecto se podrá disfrutar de la cúpula de la iglesia, el obraje y el museo del Virrey Liniers. Sobre calle España se retirará el pórfido patagónico y se lo sustituirá por pavimento articulado, como lo hicimos en la calle Belgrano.
Paseo de la Cisterna, un proyecto que recupera antiguos reservorios de agua y que se desarrolla en conjunto con un inversor privado. Este espacio que hemos recuperado no solo será un punto de encuentro para vecinos y turistas, sino también otra recuperación de espacios olvidados y abandonados.
Colonia de Vacaciones de la Provincia de Santa Fe
Este predio, con sus once hectáreas y su invaluable valor arquitectónico y cultural, ha sido durante décadas un ícono de nuestra ciudad. Sin embargo, su deterioro no solo impacta negativamente en la imagen de Alta Gracia, sino que también genera problemas de seguridad, higiene y preservación ambiental.
Tanto el Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, como el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, están a punto de anunciar un ambicioso plan de obra pública que transformará este espacio en una de las mejores colonias de la provincia.
Hotel del Sierras y recuperación el ex Casino Viejo
En marzo de este año, conoceremos la empresa ganadora de la licitación que tendrá un plazo de 18 meses para ampliar y mejorar el Hotel del Sierras y recuperar el ex Casino Viejo, convirtiéndolo en un centro comercial y de convenciones, otra gestión que hemos llevado adelante con el Gobierno Provincial.
LEER EL DISCURSO COMPLETO