Foto Conadep- Tiempo Argentino

El Gobierno Nacional anunció la venta del predio conocido como Perla Chica. Fiscales se oponen ya que aún hay investigaciones en curso relacionados a hechos de lesa humanidad en el lugar.

Un grupo de fiscales envió una solicitud al juez federal N3 de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, que se dicte una medida de «no innovar» sobre el predio conocido como «La Perla Chica» o «Malagueño», debido a su importancia histórica como sitio de memoria de la última dictadura militar en Argentina. El pedido se presentó en el marco de una resolución del Gobierno nacional que incluye la posible venta del lugar.

La solicitud fue presentada por el fiscal General Carlos Gonella y los fiscales auxiliares Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo, integrantes de la Unidad de Asistencia para causas de violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado en Córdoba. Según el escrito, la preservación de La Perla Chica es fundamental, ya que se trataba de un centro clandestino de detención y existen investigaciones en curso sobre crímenes de lesa humanidad vinculados al lugar.

En la última semana, se publicó en el Boletín Oficial que el Poder Ejecutivo Nacional autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a enajenar o transferir varios inmuebles de propiedad estatal, entre ellos el predio de Malagueño.