Redacción Alta Gracia

«Los Palmeras» vuelven a Alta Gracia

palmeras filarmonica grande - "Los Palmeras" vuelven a Alta Gracia

Los Palmeras junto a la Filarmónica (Foto Vía Rosario)

Comunicado de Prensa- – Se presentarán el próximo 4 de abril, a las 19 horas en el Cine Monumental Sierras. La exitosa banda de cumbia santafesina que ya lleva casi 50 años de trayectoria, con muchísimos éxitos que han hecho bailar a generaciones enteras, regresan en Semana Santa para encontrarse con su público y hacerlos disfrutar de un show a pura cumbia.

Dueños de un estilo musical definido a lo largo de más de 4 décadas, son queridos y respetados por propios y extraños, han actuado en todas las fiestas nacionales y zonales que se puedan imaginar.

Compartieron escenario con los más grandes artistas internacionales, demostrando a lo largo de su historia que son parte del folklore popular nacional y dignos representantes de su querido Santa Fe logrando una gran  repercusión internacional tras su interpretación del versionado tema “El Parrandero”, cuya melodía fue adaptada a la letra del himno representativo del equipo de Fútbol Colón de Santa Fe. Como así también muchísimos grandes éxitos como El Bombón , Dónde Está Tu Corazón, – Noche Con Arte, El Embrujo, Asesina, entre otros.

BIOGRAFÍA

Allá por el año 1972 se reunieron seis músicos en la ciudad de Santa Fe, Argentina, para formar un conjunto de música tropical. Quien sería su vocalista usaba hasta ese momento, en otro grupo, el seudónimo de «Yuli Palmeras», por lo que decidieron llamarse Sexteto Palmeras.

El 9 de diciembre de ese año se une al grupo Marcos Máximo Camino, en reemplazo de Osvaldo Zabala, para ejecutar el acordeón a piano; al cabo de un tiempo se hizo cargo también de la dirección general. La gente comenzó a llamarlos «Los Palmeras», y así tomaron ese nuevo nombre.

En 1976, Martín Robustiano Gutiérrez, amigo de ellos y propietario de una disquería, les ofrece grabar su álbum debut; el 16 de septiembre el sueño se cumple realidad en los estudios Ion, para el sello MRG.Hasta entonces Los Palmeras estaba compuesto por: Czeslav «Yuli» Popowicz en voz, Raúl Alberto Gomez en bajo, Gilberto Donnet en timbales, Carlos Zalazar en tumbadoras, Marcos Camino en acordeón y como músico invitado Juan Carlos Denis en guitarra.

Bajo el título «Los Palmeras», el disco sale a la venta en diciembre. Un año más tarde presentan «Te Regalaré Mi Vida», grabado en RCA Víctor. En 1978 Yuli decide abandonar el grupo e ingresa Rubén Héctor Deica como nuevo vocalista, proveniente de Los Búfalos, un grupo melódico. Ese año lanzan «Morenita Cumbiambera».

En 1983 graban su primer álbum en un sello nacional, que les permitió hacerse conocidos en todo el país: en Microfón graban «Cumbia y Luna», obteniendo Disco de Oro por ventas. Años más tarde grabaron algunos discos en Sony Music.

En 1993 ingresan a BMG y editan «Ayer, Hoy y Siempre».

En 1997 firman contrato con Leader Music y editan su primer álbum en ese sello: «Un Toque Diferente». Al año siguiente el disco «Voló la Paloma» recibe Disco de Platino.

En los años 1999 y 2000 reciben el premio Clave de Sol como Mejor Grupo del Interior del País.

En 2002 festejan 3 décadas de trayectoria y editan el álbum «30 Años», con invitados de diferentes géneros: Octavio Acosta Arias, del Grupo Imperial; y Soledad, quien cantó «Luna Lunera».

El gran éxito a nivel latinoamericano llegó con el hit «El Bombón Asesino», del álbum «Un Sentimiento», editado en 2004, el que además incluye una versión de «La Bestia Pop», de Los Redondos.

El 11 de marzo de 2006 grabaron por primera vez un disco en vivo, titulado “La Fiesta en Vivo” en el teatro Broadway de la ciudad de Rosario, en cuatro funciones a sala completa. El 5 de abril «Un Sentimiento» recibe, en el teatro Gran Rex, el premio Carlos Gardel como Mejor Álbum de Música Tropical. En octubre, el sello SFR decide grabar “El bombón Asesino», un CD+DVD en vivo con casi todos los éxitos de su dilatada carrera. Al año siguente este trabajo gana un Premio Gardel como Mejor Álbum.

Así continuaron grabando nuevas canciones y recorriendo el país, visitando cada pueblo argentino.
En 2012 festejan 40 años en la música y editan «40 Años».

El 16 de diciembre de 2016 sale a la venta «Tiempo de Bailar», nuevo álbum compuesto por 12 temas, entre ellos el primer corte y hit «Búscate Un Hombre Que Te Quiera».

El 29 de septiembre de 2017 editan «Simplemente», un álbum original con 12 canciones. El 8 de diciembre lanzan «Sinfónico 45 Años – En Vivo», un álbum grabado junto a la Filarmónica de Santa Fe y el Coro, compuesto por 20 éxitos del grupo.

En mayo de 2019, para acompañar a la Selección Argentina en Rusia 2018, Los Palmeras lanzan «Vamos a Volver». El 27 de junio muere Jorge Omar Grenón, músico histórico de Los Palmeras, quien durante 20 años tocó la guitarra y los teclados en la banda de cumbia tropical. El 23 de agosto del 2019, los Palmeras lanzaron un disco llamado «Sean Eternos los Palmeras», del cual participaron artistas tales como Andrés Calamaro, Soledad, Axel, Coti, la Mona Jiménez, La Mosca y Marcela Morelo, entre otros.

En septiembre del mismo año hacen un anueva versión junto a Los Nocheros del tema «Aprenderás a llorar».
En 2020 en plena pandemia mundial por el Coronavirus, para el 20 de julio «Día del Amigo», en Argentina, estrenan para la ocasión la canción «Los amigos que yo tengo»

Las anticipadas podes adquirirlas enLa boletería del TEATRO y en todos los puntos de venta de PASESHOW
y online en la web de PASESHOW:

Salir de la versión móvil