Por Claudia Moreno- Finalmente el Concejo Deliberante analizará el proyecto para que los altagraciencies voten – en las próximas elecciones- si están de acuerdo o no, con que Córdoba reclame una distribución más equitativa de los subsidios a los servicios públicos que favorecen mayormente a la provincia de Buenos Aires. 

De manera casi simultánea, en distintos municipios sus intendentes elevaron a sus respectivos cuerpos legislativos, un proyecto de ordenanza a través del cual se solicita implementar la figura de consulta popular en las elecciones legislativas nacionales del 22 de octubre.

«Que desde hace tiempo, se vienen viendo acciones que privilegian al gran Buenos Aires y a la Capital Federal con respecto a subsidios a los servicios públicos que provocan desigualdad entre  lo que deben abonar por los mismos, los vecinos de las provincias del interior y lo que abonan los vecinos de Buenos Aires.. «, apunta claramente el proyecto de ordenanza.

La pregunta que deberían responder los altagraciencies- en caso que se aprobara este mecanismo de participación directa- es «está de acuerdo con la Nación reduzca los subsidios otorgados a los servicios públicos en Capital Federal y Gran Buenos Aires y reparta los mismos de manera más equitativa y proporcionada entre todas las provincias«?

Está claro que el  mensaje que está llevando Unión por Córdoba en la campaña, es el de diferenciarse del gobierno de Mauricio Macri. El gobernador Schiaretti dejó de referirse al gobierno nacional con un tono conciliador como lo venía haciendo ya que se refirió a funcionarios nacionales como «CEOS que creen que la vida es una planilla de Excell».

Esta fuerte crítica la hizo en Río Tercero y es un mensaje, no sólo en el marco de la campaña electoral, sino en un futuro cercano ubicándose como el líder del bloque de gobernadores peronistas. Es por eso que sus fieles intendentes redoblan la discusión de los subsidios nacionales en cada una de las localidades del interior de la provincia. Y Alta Gracia no es la excepción.

En el recinto

El tratamiento de este tema tuvo sus momentos de tensión cuando el radicalismo se disponía a dar sus argumentos avalando su estudio en la comisión de Legislación General.

https://youtu.be/xmWegGJNPQI

La bancada radical pidió que se adjunte a esta nota quiénes son efectivamente  los mandatarios que reclamaron por esta distribución equitativa al gobernador, al tiempo que Germán Rodríguez recordó que aún espera su tratamiento un pedido similar hecho por el bloque opositor al intendente Torres sobre los fondos provinciales. Ver ese comunicado de prensa. 

Por parte del oficialismo, en la voz del presidente del bloque Mariano Agazzi éste se refirió a que la problemática de la inequidad en la distribución de los recursos no es una cuestión partidaria sino de toda la ciudadanía.

https://youtu.be/AmKCXS0koKc

Foto de archivo