Las entradas anticipadas tienen un valor de 60 pesos y se venden en CRECER (Arturo Illia 541) o en Espacio Solares (España 60).
CHINAJAS TIMBALEROS

Invitada por Radio Tortuga a repasar el origen de los Chinajas, Navarro recordó que el proyecto “nació en el taller de experimentación artística que con Gabriela (Coca) tenemos los lunes a la tarde”. Cuenta la profesora que en la experimentación con ritmos, surgió el interés del grupo por la percusión y la danza: “Empezamos con la cumbia colombiana, aprendiéndola a bailar y surgió el deseo de armar una banda; después nos involucramos con la cumbia santafesina y con el cuarteto, de acuerdo a los intereses del grupo. Y así surgieron las ganas de ponerle un nombre y subir al escenario”. Y así nacían los Chinajas Timbaleros. “Hace tres años que somos una banda de cumbia con un ballet de cumbia”, afirma sin titubeos Navarro, quien celebra que el proyecto genera entusiasmo y que se suma permanentemente más gente a participar. Y concluye con un sentir que puede evidenciarse cuando se ve a los Chinajas sobre el escenario: “Lo disfrutamos muchísimo y estamos muy comprometidos con la tarea”.
PRESENTE Y FUTURO
Navarro es consciente de que se trata de una tarea paciente, pero que va superando sus propios objetivos: “Este proyecto empezó siendo sencillito, tocando en Crecer, éramos la banda de Crecer, y después nos empezaron a invitar de otros lugares, tocamos en Radio Nacional, filmamos video clips”.
“Trabajamos como cualquier banda, con horarios de ensayo, con mucho entrenamiento y desde el disfrute; con momentos en los que proyectamos sueños a futuro, que alimentan nuestras ganas de seguir avanzando”, cuenta Navarro, y adelanta que hay ganas de grabar canciones en un estudio profesional.
LOS CHINAJAS, UNO POR UNO
Ana Vidal (presentadora)
Carla Navarro (voz y coordinación)
Débora Carranza (wiro)
Dora Moyano (danza)
Esteban Gigena (danza)
Gabriel Mazzadi (danza y líder del entusiasmo)
Gabriela Ledesma (danza y sonaja)
Gabriela Coca (danza, wiro y coordinación)
Isabel Belisán López (caja)
Ivana Cerda (voz y danza)
Leandro Zanella (actuación y danza)
María José Ferrera (voz, danza y conga)
Mariano Lanza (conga)
Matías Piccinini (maraca)
Mauro Bolatti (danza)
Néstor Veas (bongó y voz)
Olga Pizarro (shaker)
Pablo Quintana (cencerros)
Patricia Liendo (voz)
Rocío Pedrotti (voz, maraca y danza)
Rodolfo Pérez (danza, wiro y copista)
Victoria Torelli (danza)
Fuentes: Comunicado de prensa y Diario Tortuga











