El Presidente del Colegio Médico Veterinario provincial, solicitó a la comuan que se adecue a los requisitos de atención antes de continuar con un servicio “que por el momento no está habilitado”.
El Dr. Marcelo Calle, presidente de la institución que representa a los Médicos Veterinarios de nuestra provincia, visito durante dos jornadas la Comuna de Villa los Aromos, debido a la información que esta había publicado, sobre un nuevo servicio que estaba ofreciendo desde el martes 7 de febrero.
En esta ocasión se ofrecía “Atención Veterinaria” de forma gratuita para todas las mascotas de la Villa. Esta situación alertó al Colegio, quien se acercó a la localidad para certificar la habilitación del consultorio y el profesional a cargo.
Durante la visita, que fue encabezada por el propio Dr. Calle, verificaron que no se había realizado la habilitación del consultorio donde se realizaba la atención, ya que este no cuenta con la infraestructura y condiciones adecuadas para tal práctica.
Es por eso que se solicitó a las autoridades locales que se ajusten a la normativa vigente, que prevé las condiciones que se deben tener para la habilitación de los establecimientos.
“Nosotros acompañamos a las instituciones que desean llevar adelante estas políticas públicas, pero se deben hacer dentro del marco regulatorio, parte del cuidado animal es que se cumplan con las condiciones de atención, infraestructura y condiciones asépticas, resguardando la excelencia en la práctica médica”, afirmo el profesional, al mismo tiempo destaco que para realizar estas habilitaciones “el colegio no cobra ningún aporte, pero buscamos que se den las condiciones adecuadas”.
Lo cierto es que un servicio, que apenas tuvo una sola jornada de atención, por el momento se le recomienda, a la organización comunal y al profesional que quiera ejercer la tarea, que como primera instancia “cumpla con la reglamentación”.
Al mismo tiempo, la Dra. Natalia Elstner, Secretaria de la entidad, resalto la necesidad de “acompañar estas acciones con capacitaciones complementarias a la comunidad sobre la tenencia responsable, para realizar un trabajo integral, sobre la salud animal”.
Fuente Mi Valle