Mi Valle– La mayoría está en zona blanca, excepto: Alta Gracia, Malagueño, Toledo, Villa Parque Santa Ana, Los Cedros, Villa del Prado, Falda del Carmen y Bouwer, localidades éstas que deberán seguir con las restricciones como hasta ahora.

A raíz del anuncio que dio a conocer anoche el COE Central, la mayor parte del departamento Santa María podría comenzar a flexibilizar actividades a partir de estos días porque se encuentran en zona blanca; es decir, que «no cuentan con casos positivos activos (nula circulación viral) y que no se encuentren dentro de los grandes conglomerados».

Si embargo, buena cantidad de jefes comunales e intendentes decidieron esperar un poco más y, de hacerse alguna excepción, se realizará de manera gradual y en los próximos días «por el momento, sigue todo igual», remarcó al respecto el jefe comunal de La Serranita, Carlos Guzmán. Otros, en cambio, ya comenzaron a anunciar a sus vecinos la puesta en marcha de la obra privada, profesionales y comercios. 

En Villa Los Aromos, tampoco se anunció aún que haya cambios en relación a las nuevas disposiciones, y se aguarda resoluciones de la jefa comunal, Nelly Morales. 

En Villa La Bolsa, la jefa comunal, Verónica Diedrich, remarcó que si bien están en zona blanca, se encuentran a solo 6 Km de la zona roja por lo que algunas de las medidas si se van a flexibilizar, y otras no. «Por ejemplo el tema de los comercios de 8 a 16 hs si, con la obra privada lo estamos analizando porque tampoco tiene sentido que se permita que venga gente de otras localidades. Las peluquerías no, fisioterapia y la biblioteca, tampoco; lo demás lo estamos estudiando».

Sobre el tema, el intendente de Anisacate, Ramón Zalazar, remarcó que esta mañana se emitió el decreto 24/2020 (se adjunta) que establece detalles de la puesta en marcha de estas excepciones, y aclara que adhiere en un todo a lo informado por el COE «nosotros le pedimos dos excepciones más al COE además de lo dispuesto, y estamos esperando que nos confirmen. En lo demás adherimos, y comienza a ponerse en funcionamiento», resaltó. 

ANISACATE: DECRETO 24_2020 CORONAVIRUS MEDIDAS PROTOCOLOS.pdf

Desde la comuna de Potrero de Garay, por ejemplo, el jefe comunal. Gerardo Martínez afirmó a través de las rede sociales que  van a «seguir controlando cada actividad y les pedimos respetar cada disposición comunal. En todos los casos, las personas en obras privadas como para mantenimientos, deben ser del pueblo, no podrán ser personas que no habiten aquí», manifestó. 

En Villas Ciudad de América, confirmaron que van a «adherir a todo lo que dispuso el COE, es decir habilitar comercios, profesionales y obras privadas pero que los trabajadores que circulen sean de zona blanca. No se va a permitir que vengan de otras regiones consideradas como rojas», advirtieron. 

En Despeñaderos, el intendente interino emitió un comunicado a los vecinos donde da a conocer detalles de esta puesta en marcha. Además aclaró que ha adherido por decreto a las disposiciones del COE Regional que permiten el restablecimiento de las actividades comerciales, las profesiones independientes y la obra privada.

En La Rancherita, en tanto, el jefe comunal Alejandro Sosa explicó que por el momento, lo único que se va a flexibilizar es alguna obra de albañilería, con trabajadores propios «que vivan en la Villa, que tengan obras iniciadas en la localidad, y en las cuales no habiten personas para adecuarme al protocolo», explicó.  En cuanto a los comercios, y teniendo en cuenta que hay muy pocos en la localidad,  contó que se está trabajando de acuerdo al protocolo. «Por el momento no tenemos pensado flexibilizar nada más», señaló.

En el caso de Dique Chico, el jefe comunal Nilo Pérez advirtió que la obra privada se pone en marcha con los recaudos necesarios, y en lo que respecta a los demás, «nos vamos a reunir para analizarlo», dijo. 

El jefe comunal de Valle de Anisacate, Jorge Merlo, anunció que «se está evaluando el tema de la obra privada. Queremos ver como lo vamos a manejar, si va a ser gente exclusivamente del Valle, o no. No tiene que ser una ampliación con los dueños adentro, tiene que ser una obra nueva y sin moradores», dijo; y también advirtió que este miércoles se van a reunir los intendentes y jefes comunales «para aunar criterios en el tema».