Estos fueron los títulos destacados de política, sociedad, policiales y cultura de julio.
Política
El Concejo, a puro griterío
Desde que volvieron a la sede de Belgrano 15 luego de las reformas del recinto, no hubo una sola sesión en que no se levante la voz, ni chicanas que van y vienen. Generalmente los protagonistas del culebrón suelen ser Marcelo Jean, de Alta Gracia Crece e Iván Poletta, de Hacemos por Córdoba. ¿Los temas del siempre acalorado debate? el sistema de salud en Alta Gracia, el pavimento del acceso norte, el aumento de la tarifa de Cosag y la situación de la pileta semi olímpica (con la inolvidable frase: «Marcos Moreira hace cosas oscuras»).

Mientras tanto, la UCR de festejo
Con un locro popular, la Unión Cívica Radical conmemoró en Alta Gracia los 132 años de la Revolución del Parque en el Club Colón. Estuvieron presentes referentes locales y digentes con la participación estelar del presidente de la UCR y diputado nacional, Marcos Carasso; los senadores Luis Juez y Alfredo Cornejo; los diputados nacionales Rodrigo de Loredo y Mario Negri; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, el intendente de Villa de Soto, Fernando Luna y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning. Por parte del PRO, las diputadas Laura Rodríguez Machado y Soher El Sukaria; y por la Coalición Cívica el titular del espacio en Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda. Un fiestón.

Sociedad
Apross, el protagonista
Luego del anuncio con bombos y platillos de la nueva sede en Alta Gracia de la obra social, pronto trascendió que en realidad no era tan así. Para luego, nuevamente, anunciar que ahora sí funcionaba en la Terminal de Ómnibus.
Por otro lado, la obra social había dejado de prestar servicio en el Sanatorio Alta Gracia a principios de julio, a raíz del caso del abuelo encadenado y maltratado en dicho nosocomio. Después, se arrepintieron y volvieron a prestar atención en el Sanatorio, casi cuatro semanas después. En el medio, por supuesto, los vecinos.
La Escuela ProA nuevamente en la mira
Padres autoconvocados se concentraron en Potrero de Loyola para reclamar por los avances en la Escuela ProA de Alta Gracia. En el lugar estuvieron presentes Concejales de Alta Gracia Crece. Luego, la problemática fue llevada al concejo donde se pidió la presencia de Rodrigo Martínez, Director de Educación.

Cultura
El Cine volvió a brillar con la presencia de los más chiquitos
Sin duda la joya más esperada de las vacaciones de invierno fueron las funciones de cine infantil gratuitas en el Cine Monumental Sierras. Afortunadamente, una fórmula que funcionó a la perfección y los más chiquitos pudieron disfrutar de películas como La Era de Hielo, Shrek, Río o Mi Villano Favorito. Risas garantizadas, gratuitas y todos felices.

Altagracienses que brillaron el La Voz Argentina
El certamen televisivo musical, que tiene como jurado a figuras como Soledad Pastorutti, Lali Espósito, Ricardo Montaner y Mau y Ricky estuvo en boca de todos en la ciudad debido a la presencia de varios altagracienses en el reality.
Brian Orce y Santiago Torres no lograron conquistar al jurado, pero igual la rompieron. No obstante, las gemelas Flor y Vero Soaje hicieron llorar a la Sole (y quedaron en su equipo) e hicieron exclamar a Mau y Ricky: «¡Son de otro mundo!» Y sí, son de Alta Gracia.

La magia ¿llegó para quedarse?
Uno de los eventos con mayor afluencia de visitantes fue la Convención de Harry Potter realizada durante las vacaciones en el Cine Monumental Sierras. Miles y miles de fanáticos pasearon por el gigante de la Avenida Belgrano para participar de trivias, concursos, y comprar mucho, mucho merchandising de la saga del mago más famoso del mundo.
Policiales
Relatos salvajes en el Sierras de Calamuchita
Por causas «aún a establecer» un pasajero de 30 años del Sierras de Calamuchita hirió con un arma blanca a otro, de 62 años. Además, rompió la ventanilla del colectivo ante la mirada del resto de los presentes. El herido fue asistido en el momento por una ambulancia y trasladado a la Clínica Vélez Sarsfield. El agresor continúa preso.

Un caso que conmocionó a todos: el crimen de Joaquín González
En la madrugada del domingo 17 de julio, luego de un baile en el Complejo Coloccini, se produjo una pelea callejera en Avenida del Libertador. Allí Joaquín González, de 19 años, perdió el conocimiento durante la riña, fue llevado por sus amigos al Hospital Illia, trasladado posteriormente al Hospital Rawson, donde tras resistir un par de horas, falleció. Su agresor, Yoel Heredia, estuvo prófugo durante las primeras horas del lunes.
Con los días, el Fiscal Alejandro Peralta Otonello confirmó que la autopsia determinó, en primera instancia, que el joven «no presentaba golpes capaces de producir la muerte». Aún la investigación se encuentra en curso. Mientras tanto, la familia de Joaquín convocó una multitudinaria marcha para pedir justicia.

Horror en Barrio Norte
Según informó la Departamental Santa María, una mujer de 90 años declaró que su marido de 84 años intentó encender la cocina y que, por causas a establecer, esta tomó fuego de inmediato. A raíz del accidente, el fuego tomó el cien por ciento del cuerpo del adulto mayor, provocando su muerte en su casa, frente a la Plaza de los Inmigrantes