Fundación Banco Central de Sangre

Será este viernes 22, en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre. Cualquier persona puede acercarse voluntariamente a donar, pertenezcan al gremio o no.

La falta de donantes voluntarios de sangre es una problemática que aqueja todo el país: en Córdoba, uno de los principales organismos dedicados al tema es la Fundación Banco Central de Sangre, quienes realizarán en conjunto con la UEPC Santa María una jornada de donación voluntaria este viernes en Alta Gracia.

«Estamos convocando gente con el slogan ‘Doná sangre, salvá vidas’. Esperamos que sea una jornada productiva. En la última jornada tuvimos una gran colecta, se llevaron más de 60 sachets de sangre. Lo llamativo fue que más de 15 personas, al realizarse los exámenes previos a la donación, algunos detectaron problemas de salud. No pudieron ser donantes, pero dieron pie a un chequeo de salud», explicó a Redacción Alta Gracia Mónica San Felippo, Secretaria General de UEPC del Departamento Santa María.

La donación en la sede de la UEPC se venía realizando con frecuencia antes de la pandemia, lo que la convierte en la primera jornada altruista luego de dos años. Quien desee donar sangre lo puede realizar este viernes de 8 a 12:30hs. Cabe destacar que, si el gremio tiene convenio con la FBCS, cualquiera puede ir a donar.

La donación altruista

«Es fundamental que la sangre esté esperando al paciente y no el paciente a la sangre. La realidad es que el 40% dona de forma voluntaria y el 60% de reposición, esta combinación es perjudicial para los pacientes, para el que necesita sangre. Si hay que esperar, siempre llegamos tarde», había expresado con anterioridad a Redacción Alta Gracia el doctor Luis Carrizo, Director de la Fundación Banco Central de Sangre.

Requisitos

Puede donar sangre toda aquella persona que:

  • Goce de buena salud
  • Tenga más de 18 años y menos de 65
  • Pese más de 50 kilos
  • Recordar que al menos deben transcurrir dos meses entre cada donación.
  • No olvidar llevar DNI, pasaporte o cédula
  • NO ESTAR EN AYUNAS: El único ayuno que se debe hacer es de lácteos y grasas. Es recomendable tomar una infusión con algún sólido. Como por ejemplo té o mate cocido, con 2 o 3 tostadas y mermelada (mientras mas livianas las tostadas mejor) o con alguna fruta.