Comunicado de prensa- El equipo de salud comunal informa el protocolo de medidas que se implementarán desde hoy en adecuación a la situación epidemiológica nacional (pudiendo las mismas sufrir transformaciones que serán informadas por esta misma vía).
Y CONSIDERANDO:
La situación epidemiológica de pandemia del virus COVID-19, La declaración de la O.M.S. de emergencia sanitaria de salud pública internacional y las definiciones generales que se han tomado tanto a nivel nacional como provincial, a las que adhiere el “Centro de atención primario de salud de La Serranita” con el principal objetivo de cuidar a la población. Que si bien la sugerencia más importante es el aislamiento social, múltiples personas que pueden presentar síntomas podrían requerir consultas médicas.
EL EJECUTIVO COMUNAL RESUELVE:
1. Sostener los horarios de atención de lunes a viernes de 9 a 12 y lunes martes y viernes de 17 a 20.
2. Poner en funcionamiento un teléfono en los días y horarios de atención para que la comunidad pueda: • comunicarse solicitando información, • solicitar el retiro de medicación crónica del Hospital de Alta Gracia, • solicitar de turnos para atención en el CAPS.
3. Enfermería continuará con los programas de inmunización.
4. Se dispondrá la siguiente distribución del personal: aquellos encargados de tareas de triage (Melania/ Melina/ Paula/ Constanza) y quienes estarán siendo las responsables de las atenciones de consultorio médico (Ana, Gabriela y Natalia) y de enfermería.
5. Distribución espacial: El CAPS se dividirá espacialmente en consultorio de atención a pacientes con síndrome febril (área del SUM) y consultorio de atención a situaciones de resolución inmediata sin sintomatología febril (Consultorios habituales).
6. Actividades extramuros con el objetivo de reprogramar turnos acudiendo a domicilios de pacientes usando esta instancia para brindar información y concientización sobre situación médico- epidemiológica actual: dengueCOVID-19.
PROGRAMA DE SALUD SEXUAL INTEGRAL
• Se seguirá garantizando atención y suministro.
• Se activará un teléfono que funcionará en los días y horarios de atención del centro de salud para que las personas reciban sus insumos por 5 meses.
• Para quienes requieran consultas presenciales (como control de embarazo) se ofrecerán turnos programados con una hora entre una y otra persona.
PROGRAMA DE CONTROL INTEGRAL DE NIÑOS/NIÑAS Y ADOLESCENTES
• Se suspenderán controles de salud integrales y llenado de fichas de salud escolares.
• Se garantizará consultas que no se puedan diferir evitando que estas consultas sean formuladas en hospital de Alta Gracia o centros privados de salud fuera de nuestra localidad.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
• Se solicitará a las personas que se encuentran bajo tratamiento crónico (diabetes, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, etc.) que se comuniquen con el centro de salud en los horarios de atención, para que se garantice el suministro de tratamientos y recetas. Para quienes no teniendo obra social, requieren retirar medicación del hospital de Alta Gracia, se articulará con este nosocomio para retirar los tratamientos y llevarlos al CAPS. Para quienes teniendo cobertura de salud requieren la realización de recetas se confeccionarán por cinco meses.
• Se sugiere que el retiro de recetas y medicación sea llevado a cabo por algún familiar o vecino que no sea grupo de riesgo (mayores de 60 años, diagnóstico de diabetes, hipertensión arterial, inmunocomprometidos, etc.)
SERVICIO DE SALUD MENTAL
• Se garantiza desde el servicio la atención y seguimiento de los tratamientos actuales. A cada persona se le informará le vía que se utilizará de comunicación y consulta (pudiendo tratarse de plataformas digitales)
• El equipo ofrece sus servicios en el acompañamiento psicológico para quienes lo requieran en situaciones emocionales desencadenadas por esta situación sanitaria.
SERVICIO DE ODONTOLOGÍA
• Se Suspenden todas las consultas que sean evitables.
• Se garantizará la atención (con todas las medidas de bioseguridad) de urgencias( dolor, infecciones graves y fracturas)
• La odontóloga se suma a las actividades decididas por el equipo de salud en roles específicos de coordinación de triage en el centro.

Anexo 1: Listado de personal responsable de triage cada día:
• Lunes a la mañana : Constanza
• Lunes a la tarde: Constanza
• Martes a la mañana: Melina / Melania
• Martes a la tarde: Paula / Melania
• Miércoles a la mañana : Melania
• Jueves a la mañana : Melania
• Viernes a la mañana: Melania
• Viernes a la tarde: Melania /Melina
Anexo 2: Listado de personal responsable de atención médica cada día:
• Lunes a la mañana: Natalia
• Lunes a la tarde Natalia
• Martes a la mañana Natalia / Ana
• Martes a la tarde: Ana
• Miércoles a la mañana : Gabriela
• Jueves a la mañana: Ana / Natalia
• Viernes a la mañana: Gabriela
• Viernes a la tarde : Ana /Natalia
Anexo 3: En relación al fin de semana el centro de salud garantizará consultas por whatsapp vía mensaje, en el horario de 9 a 12 y 17 a 19 hs.











