Tras el brutal doble femicidio que conmocionó a Córdoba, desde Ni Una Menos convocan a reclamar justicia para las víctimas. «No nos vamos a cansar de estar en las calles para denunciar que la violencia de género se cobra nuestras vidas», indicó la organización feminista.
Tras el brutal doble femicidio y secuestro de un niño que conmocionó a Córdoba este fin de semana, desde Ni Una Menos convocan a reclamar justicia para las víctimas. Bajo la consigna «El antifeminismo y la misoginia matan», la concentración será este lunes a las 18 frente a Patio Olmos.
La organización feminista denunció que el doble femicidio ocurrió a manos de un hombre que, «como sucede en muchas oportunidades, tenía denuncias previas».
En ese marco, la concejal por el Frente de Izquierda y referente de Pan y Rosas Laura Vilches indicó: «Es doloroso tener que salir una vez más, pero no nos vamos a cansar de estar en las calles para gritar «ni una menos» y denunciar que la violencia de género se cobra nuestras vidas».
La referente política cuestionó también que desde el gobierno nacional se reproducen los discursos misóginos: «¿Hasta cuándo lo vamos a aceptar? El gobierno de Milei no sólo desfinanció todas las políticas públicas que conquistamos desde el movimiento de mujeres para combatir la violencia de género, sino que promovió a personajes nefastos como Agustín Laje y Nicolás Márquez, militantes de la misoginia y los discursos de odio que promueven políticas reaccionarias contra las mujeres».
«El femicida Pablo Rodriguez Laurta es un militante de sus políticas y acá tenemos los resultados», destacó Vilches y puntualizó que por esa razón desde la Asamblea Ni Una Menos, convocan a las 18 en el Patio Olmos para exigir justicia».
Por su parte, la joven referente de Pan y Rosas Olivia Pizarro planteó: «Algunos decían que nos habíamos pasado ´tres pueblos´, nos querían responsabilizar por el triunfo de Milei, nos acusaban de que nos habíamos ´excedido´ en nuestros reclamos. Los que nos dicen esto son los que reproducen el discurso de Milei y Laje desde la oposición».
Para Pizarro, lejos de esto, la realidad demuestra que hay mucho por lo que pelear: «Por justicia por las víctimas de femicidio y violencia machista, por la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas, por presupuesto para las políticas para combatir la violencia machista».
«Tenemos muy en claro que nuestra lucha tiene que continuar en las calles, organizándonos en nuestros lugares de trabajo y estudio y combatiendo a todos estos personajes que hoy anidan en este gobierno de misóginos, ajustadores y corruptos», cerró la referente de Pan y Rosas.
Fuente: LNM