Foto: Diario Tortuga

Desde la Mesa por el Agua y el Ambiente emitieron un comunicado resaltando que el recorrido fue planificado con menos de 24 horas de anticipación, que no contó con una definición clara de objetivos, la ausencia de técnicos y especialistas y la falta de organización.

Concejales, la viceintendenta Cristina Roca y algunos vecinos participaron de un recorrido por el country Potrerillo de Larreta el pasado miércoles 22 de marzo, guiados por su gerente, Roger Nicolli, y un propietario. La caminata fue convocada por la presidenta de la Comisión Evaluadora de Arroyos y Cuencas, – Cristina Roca- y se realizó sin la participación de MAyA.

Según expresaron desde la Mesa por el Agua y el Ambiente en un comunicado, la convocatoria fue realizada por WhatsApp el martes 21 de marzo a las 18 horas, con una casi nula participación de representantes de organizaciones interesadas. MAyA expresó su interés en participar, pero «la imposibilidad de organizar horarios personales en menos de 24 hrs», fue un factor que jugó en contra.

Desde la Mesa por el Agua y el Ambiente reclamaron por escrito la ausencia de una definición clara de objetivos para el relevamiento, la falta de información documentada para cotejar con la realidad de campo, la prescindencia de técnicos o especialistas super partes, y la falta de organización en el marco de una sesión de Comisión regular, entre otras circunstancias, que son elementos «que conspiran contra la búsqueda de conclusiones certeras que fundamenten correctivos necesarios».

En caso de concretarse una nueva visita a Potrerillo de Larreta, desde la MAyA pusieron en consideración distintos factores, tales como:

  • – tratarla en el marco de una sesión antes de llevar a cabo el relevamiento,
    – avisar con suficiente anticipación para que se desarrolle en un horario que efectivamente permita la participación,
    – contar con información adecuada (repetidas veces solicitada por vía oficial): cuáles son los pozos de extracción habilitados, mapas y fotos que permitan comparar la traza del arroyo, si hay dragados autorizados, así como cisternas u otros medios de acumulación de agua, entre otros factores jamás declarados,
    – convocar a la participación de funcionarios técnicos de los organismos que hayan emitido autorizaciones a favor de este emprendimiento,
    – garantizar la posibilidad de un relevamiento audiovisual de la zona de interés,
    – formalizar todo el proceso con escribano público.