Redacción Alta Gracia- El bloque oficialista presentó un proyecto de repudio a declaraciones vertidas por una dirigente del PRO en un medio local puesto que entiende que estos actos intentan limitar la libertad de expresión. Sin embargo, el radicalismo manifestó que la «discrecionalidad en la pauta oficial es la que cercena la libertad de expresión».
En la previa de las elecciones, Unión por Córdoba se subió a un hecho que sucedió en el semanario Sumario para «pegarle» a la dirigencia del PRO (Propuesta Republicana), en el marco del inicio de la segunda etapa de la campaña electoral y que lleva a Cambiemos más de 16 puntos de ventaja.
UPC presentó un proyecto en el cual «repudia» las expresiones vertidas por parte de la dirigente del PRO Sandra Valdez quien insultó violentamente al medio y sus periodistas a raíz de una nota sobre el presidente comunal Ignacio Sala.
Esta situación generó gran repercusión y los directivos y personal del periódico recibieron distintas muestras de apoyo y solidaridad. Si bien se podría haber esperado una declaración conjunta o consensuada entre ambos bloques, esto no sucedió.
«Que es necesario en el presente estado de derecho que todos los actores de la vida social y política estemos atentos por cuidar los valores de la democracia, siendo estos entre otros, la libertad de expresión, el respeto a la diversidad de ideas y opiniones», dice el proyecto en sus considerandos e invita a solidarizarse con el periódico.
El miembro informante del bloque radical fue el concejal Roberto Brunengo quien, además de acompañar el repudio por las expresiones de Valdez, tomó el guante de la «libertad de expresión» y recordó que quien vetó la ordenanza que limita al Ejecutivo a dar discrecionalmente pauta oficial fue el ex intendente Walter Saieg en 2011.
«Esta ordenanza limitaba la posibilidad de no poder disponer discrecionalmente de los dineros públicos para poder disfrazar y, con el látigo económico, castigar a los medios que opinaran distinto», dijo Brunengo.
En el recinto se encontraba el director de Sumario, Jorge Conalbi contó cómo fueron los hechos y agradeció la solidaridad de varios concejales. También apuntó en la necesidad de volver a reflotar la ordenanza sobre la pauta oficial, entre otros conceptos.
Si bien al final del trámite legislativo el oficialismo había sugerido aprobar el proyecto, más tarde acompañó la moción radical de seguir evaluándolo en la comisión de legislación general.
Mirá lo que se dijeron: