Este viernes, de 18 a 22 horas, los asistentes podrán recorrer el Parque de Antenas, el Centro de Control de Misión SAOCOM y el museo satelital. La entrada es gratuita, sujeta a cupos de los grupos. Todos los detalles, en esta nota.
Este viernes 4 de octubre, el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en el marco de la Semana Mundial del Espacio, abrirá sus puertas para una jornada especial organizada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG.
Durante la visita, los asistentes podrán recorrer el Parque de Antenas, el Centro de Control de Misión SAOCOM y el museo satelital.
«Van a conocer sobre la historia satelital argentina, van a ir encontrándose con distintos museos y charlas en este recorrido. Estos mismos tienen distintas estaciones para ir hablando de todo lo que hace el ciclo espacial. Sería desde el diseño y construcción de los satélites, todo lo que se hizo acá, en particular todas las misiones de satélite, en particular las de SAOCOM 1A y 1B», señalan fuentes de CONAE y VENG en diálogo con Redacción Alta Gracia.
«Después se pasa lo que es la zona de acceso al espacio, que es la creación de los sistemas de propulsión para los cohetes lanzadores de satélites, que es la segunda fase: poner en órbita estos satélites y entonces se cuenta toda esa, toda esa parte que es el área de acceso al espacio y después se termina en la sala de control de Misión SAOCOM, en donde se hace, por un lado, todas las tareas de infraestructura y mantenimiento de los satélites en órbita, como así también toda la descarga de datos y escenas satelitales para uso pacífico público», expresan. Finalmente, se hablará sobre cuestiones institucionales, la parte operativa de CONAE.
La actividad se desarrollará de 18 a 22 horas en las instalaciones del centro, ubicado en la Ruta C45, kilómetro 8, en Falda del Cañete. La entrada es libre y gratuita, sujeta al orden de llegada.
Los eventos son promovidos por las agencias espaciales y este evento en particular, en Córdoba, es convocado por NASA, el Space Apps Challenge (UNC).