Redacción Alta Gracia– Un grupo de artesanos de la feria artesanal y cultural de Villa la Bolsa se mostró molestos por la instalación – sin su consentimiento- de stands con ploteados del gobierno nacional. Elisa Martínez aceptó sacarlos del lugar.
Tras la asamblea de vecinos y feriantes realizada durante los primeros días del mes de marzo, sobre la decisión comunal de instalar esos stand sin previo aviso, finalmente llegaron a un acuerdo.
Desde Asamblea Permanente de la Feria Artesanal y Cultural explicaron, a través de un comunicado que «nos sentimos satisfechos y orgullosos de las acciones tomadas colectivamente que nos llevaron a dirimir la situación por la via institucional a través de un dialogo claro y respetuoso con la Sra Elisa Martinez. Por medio de esta iniciativa de la Asamblea, se logro el traslado de dichos stands a un predio cercano y ciertamente cuestionable, pero finalmente externo al Espacio Para La Memoria en el que coexisten, trabajan y articulan, además de nuestra Feria, distintas organizaciones sociales y una gran variedad de expresiones artísticas, culturales y populares».
Por otra parte expresaron que «esta conquista colectiva que significa la recuperación de un espacio en el que venimos trabajando durante tantos años, nos llena de emoción y fuerza para seguir adelante con todas las actividades que desde nuestra asamblea nos proponemos para el año 2018».
Vigilia 23 de marzo
Organizada por la Mesa de Derechos Humanos Nodo Paravachasca, y en la cual como Feria Artesanal y Cultural, participa, se realizará la noche de vigilia del próximo 23 de marzo. «En esta fecha nuestro espacio para la Memoria Verdad Y justicia vuelve a ponerse de pie y a decir Nunca Mas, Ni Olvido Ni Perdón», explican en un comunicado.
Finalmente extendemos la invitación para el sábado 30 de marzo al festival solidario que se desarrollara durante toda la jornada con una gran convocatoria de artistas, buffet popular, feria de artesanos y actividades para toda la familia. El objetivo del festival es la recaudación de fondos para poder seguir garantizando el carácter autogestivo de nuestra feria, reponer y mejorar nuestros equipos de sonido e iniciar las mejoras físicas del espacio.