Foto Municipalidad de Aniscate

La municipalidad de Anisacate cuenta con su propia insignia realizada tras un concurso entre vecinos y vecinas. Los autores del proyeto ganador estuvieron presentes en el acto de izamiento de la bandera representativa. Se encuentra en el ingreso de la ciudad junto a la bandera de Córdoba y Argentina.

La Municipalidad de Aniscate informó que se llevó a cabo el acto de izamiento con la presencia del intendente Ramón Zalazar, el secretario de Gobierno Matías Cuello, la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Molina, funcionarios y los autores del proyecto de la bandera local Héctor Orlando Alfonzo y Domingo Guido Ponce.

En el acto, los vecinos que se llevaron el primer premio de este concurso que movilizó a toda la localidad, hablaron de la importancia que tiene este símbolo de identidad y recordaron de qué manera llegaron al diseño ganador.

Cabe recordar que en aquella oportunidad, el segundo premio fue para la familia Castaño Ferreyra, el tercero para la escuela Vicente López y Planes y el cuarto para Candelaria Morales, informaron a través de la web oficial del municipio.

Tras las palabras alusivas y el izamiento de las banderas por parte de las autoridades, quedó inaugurado el espacio que hoy le da la bienvenida no solo a los vecinos sino también a todos los automovilistas que transiten por la ruta 5.

¿Qué significa la bandera?

Sobre el significado de la bandera, Alfonzo explicó que el sol “símbolo de luz y calidez por excelencia no podía estar ausente, pero no podíamos usar un sol cualquiera, necesitábamos que represente la energía aborigen de los orígenes de Anisacate, así que recurrimos a la pictografía de los Comechingones, y tomamos de ella su manera de dibujarlo”, explicó.

En cuanto al triángulo blanco donde se ubica el sol, detalló que se trata de la “trayectoria histórica hasta el presente y desde aquí hacia el futuro con pujanza y dirección positiva. El triángulo también nos representa, simbólicamente, la coherencia entre el sentir, el pensar y el actuar en la búsqueda de encuentro de una tercera posición conciliatoria ante eventuales conflictos que surgen desde la dualidad”.

La bandera además, tiene tres bandas. Una verde (flora y fauna), una celeste (cielo) y otra azul (ríos), además de una cuarta blanca que significa para los creadores “el camino del norte que llega hasta nuestro municipio”.