Foto Todos por Nuestros Arroyos

Hace más de 12 años un grupo de vecinos y vecinas denunciaron sistemáticamente la falta de agua del arroyo por obras que están dentro del barrio privado Potrerrillo de Larreta, como así también el cercado del curso de agua. Nuevamente el country intenta llevar el líquido elemento desde un caño maestro de la ciudad a su barrio.

El country en donde se alojó en varias oportunidades el expresidente Mauricio Macri, parece que se autopercibe  como un “Estado semi autónomo”.

Es decir, para algunas cosas viven en un lugar exclusivo, donde no ingresa el camión recolector de basura, toman el agua del arroyo para el riego de su cancha de golf, hacen sus propias cisternas y pueden también tomar el agua desde un caño que abastece a toda la ciudad. Sin embargo, al pertenecer al ejido municipal, sus habitantes votan, eligen representantes y pagan sus impuestos como cualquier hijo de vecino (más caros, claro está).

Y éste es el punto: se abastecen de agua que es y pertenece a todos los altagracienses para uso exclusivo.

La organización “Todos por Nuestros Arroyos”, desde hace más de 12 años comenzó a indagar qué pasaba con el curso del agua del arroyo Chimcaltoltina ya que se observaba un evidente descenso de su caudal.

Entre otras cosas, denunció ante el municipio, la provincia y distintos organismos no gubernamentales que el country tenía “alambrado” el ingreso – por el curso del agua- entre el primer y segundo paredón jesuítico.

Como así también la apropiación del agua para el riego de su cancha de golf de 18 hoyos. Algo que para el total de los vecinos y vecinas de la ciudad es un despropósito. No por la cancha, sino porque para mantener ese lujo el resto se queda sin poder mojarse los pies en el arroyo los días de 40 grados.

Pero, en los últimos días, el tema volvió a estallar y poner sobre la mesa del Concejo Deliberante la situación.

Por un lado, mientras la Agencia Córdoba Turismo promociona no sólo el arroyo como un paseo para el disfrute, sino además el “salto” y las frescas aguas en el Primer Paredón, durante el fin de semana varios se llevaron una gran sorpresa de ver el lugar con agua estancada, basura y el famoso “salto” inexistente.

Por esta situación, este miércoles el concejal Ricardo Gonzáles pidió al Poder Ejecutivo que intervenga y dé una respuesta a la población por lo que está pasando.

Por otra parte, también desde el bloque de Alta Gracia Crece presentaron un pedido de informes sobre la obra de “acueductos” que estarían realizando desde el country.

un proyecto de pedido de informes a través del cual se pide a los funcionarios a cargo del área que den cuenta si están al tanto de conexiones de agua «clandestinos» que se estarían produciendo en la ciudad.

Entre los puntos del proyecto que pasó a comisión el bloque solicita que el Departamento Ejecutivo informe sobre la construcción de un acueducto desde el Country Potrerillo de Larreta con una cañería de 160 mm de diámetro y que lleva aproximadamente 5 kilómetros de extensión a la fecha.

El mismo, según indicaron. se estaría conectando al acueducto de 600 mm que atraviesa el puente Paso de los Mártires en la intersección de las calles Catamarca y 9 de Julio.

En su articulado se insta al Departamento Ejecutivo para que a través del área correspondiente informe sobre si se ha tomado conocimiento sobre las conexiones clandestinas a lo largo del acueducto principal.

Silencio de radio..

Mientras tanto parece que, como en muchas otras ciudades, cuando el poder económico de cierto grupo “selecto” de personas con “conexiones” políticas prevalece, los gobiernos callan y miran para otro lado.

Esperemos que el Ejecutivo – al igual que pidió ser querellante en la causa por el alambrado del arroyo- vele por los derechos de todos los vecinos y vecinas.