Redacción Alta Gracia

Intervinen la CGT Regional Córdoba

cgtcordoba - Intervinen la CGT Regional Córdoba

La decisión de la CGT Nacional se conoció por una solicitada. El secretario del Interior, Horacio Otero, deberá designar la Comisión Normalizadora.

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), que comparten Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, dispuso este jueves la intervención de la Regional Córdoba, cuyo secretaría General es ocupada por José Pihen.

La decisión vino tras varios meses de negociaciones con los distintos sectores que componen el movimiento obrero de Córdoba, fundamentalmente el encabezado por el propio Pihen y alrededor de 70 gremios que reconocen su conducción, más otro grupo liderado por Rubén Urbano (UOM) y Pablo Chacón (Empleados de Comercio), referentes del Movimiento de Trabajadores de Córdoba (MTC).  

Hay un tercer sector, donde se enrolan gremios como Luz y Fuerza de Córdoba y el Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), cuyos referentes son Gabrieol Suárez y Mauricio Saillén, que también pretende reincorporarse a la CGT Regional.

Urbano y Chacón, que lideran dos gremios de los llamados “fuertes” (metalúrgicos y comercio), propugnan una “renovación” de la CGT Regional con distintos argumentos, como la falta de legitimidad de Pihen, por tratarse de un representante de un gremio público o el tiempo que lleva a frente de la delegación. 

La actual conducción de la CGT Regional, calificó de “insólita” a la comunicación de la intervención y llamó a un Plenario Extraordinario para el lunes que viene, a las 17, en la Casa Histórica de avenida Vélez Sársfield 137. 

Rechazo a la intervención

En un escueto comunicado, la CGT Regional Córdoba expresó: “Ante la insólita comunicación dela CGT Nacional publicada en el día de la fecha, convocamos a Plenario Extraordinario para el próximo lunes 1 de agosto”. 

En el párrafo final, el documento, con la firma de José Pihen, afirma que la decisión “empuja a la división y el debilitamiento del Movimiento Obrero de Córdoba en el momento político en que más necesaria es la Unidad”. 

Distintos sindicatos que integran la actual conducción de la CGT Regional, se pronunciaron en rechazo a lo decisión adoptada por la conducción nacional de la central obrera, que consideraron “arbitraria”.

Entre otras organizaciones gremiales, hicieron público su rechazo a la intervención La Bancaria, la Unión Obrera Gráfica, Utedyc, Secafspi(trabajadores Anses), Asociación Empleados Jockey Club, Judiciales, Trabajadores de Centros de Contacto (call centers) y Luz y Fuerza Regional.

Objeciones políticas «estatutarias y políticas»

En la dirigencia gremial cordobesa, y no abiertamente, aparecen algunas voces críticas a la conducción de José “Pepe” Pihen. Si bien se le reconoce su trayectoria como dirigente sindical y su permanente compromiso con el movimiento obrero organizado, le objetan tres puntos. El primero, su papel como legislador provincial y en el bloque oficialista (que sea cercano al gobernador Schiaretti genera más divisiones que consensos); el segundo, su condición de jubilado, y el tercero refiere a una “limitación estatutaria de la CGT Nacional”.

Tal limitación, según explicó un dirigente a este medio, es que Pihen no pertenece a un “gremio confederado”, es decir nacional; se argumenta que las regionales son una “extensión” de la CGT Nacional, por lo que es una condición. Otras objeciones son que pertenece un sindicato público y no privado, con la dificultad que tiene eso para “representar a la totalidad del movimiento obrero” y por último la escasa apertura para “renovar” la CGT, teniendo en cuenta que el titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) lleva algo más de una década al frente de la CGT Regional. 

Fuente: La Nueva Mañana

Salir de la versión móvil