Comunicado de Prensa- El presidente comunal se refirió, entre otros puntos, al avance en la atención del dispensario, el transporte público entre la localidad y Alta Gracia, mejoramiento de caminos, alcantarillas, entre otros puntos. 

Con motivo del inicio del período legislativo, y el balance de gestión que se realiza tradicionalmente el 1ro de marzo por el Ejecutivo Nacional en el Congreso y los poderes ejecutivos provinciales y regionales en distintos puntos del país, quiero aprovechar la oportunidad para difundir el presente resumen de actividades, con el vecino como principal interesado y destinatario de esta gestión.

Algunos puntos en los que se ha basado nuestra tarea:
CAMINOS: Hemos arreglado 35 km de caminos, con más de 5400 m3 de aporte de material en el año 2017. Comprende tanto mejora, ampliación – ensanche y mantenimiento en accesos y red interna.

ALCANTARILLAS: Reparamos y/o limpiamos el alcantarillado, agregando cuatro alcantarillas nuevas para mejorar y modificar las correntías que afectaban la consolidación del camino, haciendo que el agua corra por debajo en lugar de lavar y romper el camino.

CONSTRUCCIÓN DE PIRCAS: 350 mts de pircas nuevas para contención y demarcación de caminos con problemas históricos. Estas pircas están iluminadas para mayor seguridad.

DESMALEZADO DE BANQUINAS: se desmalezaron banquinas para mayor visibilidad y seguridad externo, instalación eléctrica embutida, retiro de sacristía al exterior mejorando los espacio interiores de la nave principal, comunicada por un pasillo nuevo, Agregado de cruces y esculturas para embellecimiento exterior, y mural interior con escena bíblica combinada con paisaje autóctono de nuestra villa. Se respetaron todas las imágenes y placas ofrecidas en tiempos anteriores. Parquización del lugar. Se agregaron bancos en la zona para gozar del espacio natural que la rodea.

REMPLAZO Y AMPLIACIÓN DE ILUMINACIÓN PUBLICA POR LED: El alumbrado público en nuestra comuna es pionera en instalación del  100% de artefactos LED, lo que implica una gran reducción de costos en consumo, mantenimiento causando un bajo impacto ambiental al tener el 100%de equipos LED, diseño de luminarias elegidas especialmente para
nuestra comuna, teniendo baja contaminación lumínica y  acompañamiento estético con el estilo de la villa serrana.

REPARACIÓN Y MEJORAMIENTO EDIFICIO COMUNAL: Estamos  desarrollando la puesta en valor del edificio comunal con la renovación completa del techo y pinturas interiores y exteriores. Mejorando la atención al público. Instalación de central telefónica. Mobiliario. etc.

RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO PUBLICO: Recuperamos la arcada de bajada al río y la fachada de ingreso a la comuna, vandalizada en varias oportunidades en atentados contra la propiedad pública. Como también mantenimiento de puentes, el hongo, etc.

PLAN DE FORESTACIÓN, SEGUNDA ETAPA: Realizamos la entrega con posterior seguimiento de semillas y plantines con más de 1500 unidades de especies autóctonas para preservar el bosque nativo. (Algarrobos Blancos y aromáticas). En espacios públicos se realizó la señalización e identificación de especies autóctonas: Se plantaron especies autóctonas en la plaza de la Villa y se identificaron con sus nombres las ya existentes.

INCORPORACIÓN DE 122 CESTOS DE BASURA Y CANASTOS PARA PETSy MEJOR SERVICIO DE RECOLECCIÓN: En infraestructura para recolección de residuos colocamos 122 tachos, instalados en toda la red de caminos. Desarrollamos y mantuvimos en el tiempo un servicio de recolección de residuos 3 veces por semana, con refuerzos los fines de semana largos y/o temporadas de mayor afluencia de turistas y vecinos.

TRANSPORTE: Mejoramos el parque automotor de la comuna, lanzamos y mantuvimos en el tiempo un servicio de transporte público y gratuito desde y hasta Alta Gracia con el agregado de una unidad cero kilometro, y también se adquirió una camioneta afectada a gestiones generales (recolección de residuos, transporte de materiales, etc).

DISPENSARIO: Nuestro Centro de Atención Primaria de Salud continúa funcionando con mejoras de los programas REMEDIAR, campaña PAP, prevención ETS, Dengue; desarrollamos la actividad con visitas  domiciliarias, programas de tareas articulados con Hospital Regional, Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

DESARROLLO SOCIAL: Se realizó la asignación y entrega de planes “Vida Digna” a familias de la comuna. También se brindó asistencia en casos particulares donde las circunstancias lo ameritaba.

TURISMO: Realizamos la Fiesta del Hongo en temporada estival como desarrollo turístico y promoción de los encantos de nuestra villa serrana.

TURISMO SEGURO: Alerta temprana en caso de crecientes. Se creo un sistema de prevención para mayor seguridad en caso de crecientes. Estacionamiento controlado y baños para turistas.

El desafío era grande, y pudimos enfrentarlo con el apoyo del equipo de trabajo de la comuna y los vecinos. Estamos a mitad de gestión, y esperamos poder enfrentar los nuevos proyectos y próximos desafíos con el objetivo claro de conservar y mejorar nuestra comuna respetando su identidad y proyectando su bienestar en el futuro.

Gracias por acompañarme en esta tarea

Foto: Sergio Schimpf