Si bien aún no hay datos oficiales del movimiento económico que generó este fin de semana extra largo de Semana Santa, se pudo observar durante los cuatro días muchísima gente en el casco histórico, en ferias, paseando por la ciudad y en el evento que convocó a una gran mayoría que fue «Perperina».
Sin lugar a dudas «Peperina» se terminó de afianzar como uno de los eventos más importantes de la provincia en cuanto a gastronomía regional. Cocineros de talla nacinonal e internacional brindan sus conocimientos – de manera gratuita y para todo público- durante los cuatro días.
En cuestión a lo que convoca «la gastronomía», apta para todos los bolsillos. Resturantes de Alta Gracia y Paravachasca, stand de todo tipo de productos (desde cosmética natural, hasta blend de té, cerámicas, conservas dulces y saladas y mucho más) invitaba a pasar un día de disfrute en familia.

Por otra parte, la feria de artesanos tuvo permanentemente vecinos, vecinas y turistas que adquirieron productos locales, así como la feria del Paseo del Virrey y de Emprendedores. La feria de la Plaza de los Poetas. Además se incorporó el paseo de pintores sobre calle Nieto. Espetáculos para niños en el Cine Monumental Sierras. No hubo excusas para no conocer la ciudad durante Semana Santa.
Insisto aún no hay datos oficiales del movimiento económico que generó a la ciudad este fin de semana largo y quizá en los próximos días habrá análisis sobre el «lado b» de lo que se podría haber hecho mejor, en que los comercios del centro podrían haber abierto sus puertas durante las horas de la tarde o de algunos inconvenientes que generalmente suceden ante tanta gente dando vueltas.
Creo de todos modos que, este tipo de acciones entre públicos y privados invitan a los turistas a que vuelvan y que sean el punto de encuentro de muchas acciones más.