EnRedacción– Luego de la publicación de la semana pasada, en la que se denunciaban numerosas irregularidades en la explotación del geriátrico Cristo Luz, el municipio clausuró el establecimiento. Desde inicios de abril, el Ministerio de Salud de la provincia había sido puesto en conocimiento de las irregularidades, sin embargo ni si quiera inspeccionó el lugar.
“Ellos les pedían a los pacientes las tarjetas para cobrar las jubilaciones. Y los viejitos no veían nunca esa plata. Se las quedaban ellos”.
La afirmación pertenece a un exempleado del geriátrico Cristo Luz II, y es sólo uno de los nuevos señalamientos que surgieron en relación al hogar de ancianos que fue motivo de una investigación periodística publicada la semana anterior por ENREDACCIÓN.
En ese informe se develó una organización comercial que apelaba a testaferros y a continuos cambios societarios y de razón social para explotar al máximo los ingresos de un establecimiento dedicado a la atención de gerontes y al mismo tiempo sortear los controles de las autoridades sanitarias y laborales.
Luego de esa publicación, que tuvo inmediata repercusión hacia dentro y hacia fuera de la empresa propiedad de Analía Oliva Wunderlin y Juan Carlos Reolon, llegaron numerosos testimonios a las casillas de correo de este medio, tanto de familiares de pacientes y expacientes, como de empleados actuales o que pasaron por esa empresa, todos coincidentes al aportar nuevos datos, confirmar lo publicado, o ratificar versiones que aún no habían sido publicadas por este medio.
NUEVA FAJA
Una de las primeras consecuencias visibles de aquel informe fue la faja de clausura dispuesta por la Municipalidad de Córdoba, que en la mañana del jueves 24 de mayo se hizo presente en la casona de tejas ubicada en Diego de Torres 768, de barrio San Vicente, domicilio fiscal de al menos seis personas físicas o jurídicas dedicadas a la actividad del cuidado de ancianos.
No fue la primera clausura municipal que recibió Cristo Luz II, ya que había sido sancionado el 13 de mayo de 2016 (bajo la causa 8393855), y el 28 de noviembre de 2017 (causa 90317780), en este último caso por violación de la clausura anterior.
Quien se hizo presente fue el inspector Jorge Enrique Ramírez, de la Dirección de Regulación de Entes Privados, y dispuso la sanción por infracción a una variedad de artículos de la ordenanza 8922, en relación a la Falta de Habilitación.
No fue la primera clausura municipal que recibió Cristo Luz II, ya que había sido sancionado el 13 de mayo de 2016 (bajo la causa 8393855), y el 28 de noviembre de 2017 (causa 90317780), en este último caso por violación de la clausura anterior.
De hecho, si se consulta en el sitio web de la Municipalidad de Córdoba la lista de geriátricos habilitados, no aparece Cristo Luz II ni tampoco ninguno de los nombres de sus dueños o testaferros.
Nota completa en este link https://enredaccion.com.ar/recibos-truchos-comida-en-mal-estado-apropiacion-de-jubilaciones-y-tres-clausuras-al-geriatrico-de-san-vicente/