Redacción Alta Gracia

Fentanilo contaminado: ascienden a 90 las víctimas fatales en Argentina

fentanilo - Fentanilo contaminado: ascienden a 90 las víctimas fatales en Argentina

Foto NA

Ya son 90 los fallecidos por la inoculación de fentanilo contaminado, producido por los laboratorio HLB Pharma y Ramallo, según informaron fuentes del caso este martes.

Ya son 90 los fallecidos por la inoculación de fentanilo contaminado, producido por los laboratorio HLB Pharma y Ramallo, según informaron fuentes del caso a la agencia Noticias Argentinas.

Todos los pacientes se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico.

El Hospital Italiano de La Plata, que actualmente es querellante en la causa, fue la primera institución médica que denunció la relación entre las muertes y la administración de fentanilo.

En el escrito detallan que, al analizar el lote que llegó al hospital, comprobaron que estaba contaminado las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica.

Se destaca que los casos sospechosos son cualquier paciente que haya recibido Fentanilo HLB/Fentanilo (Citrato) entre noviembre de 2024 y el 15 de mayo de 2025 y que presente, con posterioridad a la administración, diagnóstico de enfermedad invasiva.

En Córdoba allanaron la Clínica Vélez Sarsfield

La clínica Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba fue allanada en el marco de la causa por el fentanilo contaminado y en el operativo secuestraron historias clínicas ante las sospechas de irregularidades con la cantidad de casos confirmados y las ampollas administradas.

La clínica Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba fue allanada en el marco de la causa por el fentanilo contaminado, que ya provocó al menos 76 muertes, y en el operativo secuestraron historias clínicas ante las sospechas de irregularidades con la cantidad de casos confirmados y las ampollas administradas.

Conforme a la información, el viernes 8 de agosto se llevó a cabo el procedimiento en la clínica al corroborar que se notificaron cuatro casos cuando se habrían usado 1.693 ampollas contaminadas, reportó NA.

En este sentido, se remarcó que las autoridades del hospital no pudieron demostrar dicha disparidad, motivo por el cual se concretó el allanamiento.

Luego del operativo se informó que se incautaron historias clínicas con el objetivo de constatar si hay más casos de los anunciados.

Dicha institución médica había estado en el ojo de la tormenta en las últimas semanas debido a que un bebé recién nacido resultó intoxicado con fentanilo. 

En este sentido, se remarcó que las autoridades del hospital no pudieron demostrar dicha disparidad, motivo por el cual se concretó el allanamiento.

Luego del operativo se informó que se incautaron historias clínicas con el objetivo de constatar si hay más casos de los anunciados.

Dicha institución médica había estado en el ojo de la tormenta en las últimas semanas debido a que un bebé recién nacido resultó intoxicado con fentanilo. 

Fuente: LNM

Salir de la versión móvil