Según un informe estadístico de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, en los últimos años hubo 158 detenidos por narcomenudeo, de los cuales 19 eran referentes y 54 puntos de venta cerrados.

Teniendo en cuenta la cercanía de Alta Gracia con la capital provincial y, a su vez, al pertenecer al Área Metropolitana de Córdoba, la ciudad no es inmune al flagelo de la droga.

Según un informe estadístico de la Fuerza Policial Antinarcotráfico al que pudo acceder este medio, en los últimos años hubo 158 detenidos por narcomenudeo, según la Brigada de Investigaciones de Alta Gracia. Entre ellos, 19 eran referentes. Además, se desbarataron cuatro bandas y cuatro organizaciones delictivas en la ciudad.

«Esto forma parte de un plan, no es azaroso. No es en contra de una persona que transitaba con droga. Acá hay un trabajo de campo muy serio, muy acentuado, desarrollando técnicas, tácticas y estrategias para vulnerar la actividad narcodelictiva y obtener plena prueba para los juicios, y a partir de allí, ir con la detención de las personas», explicó el Jefe de la FPA, Francisco Adrián Salcedo, en diálogo con Redacción Alta Gracia.

En los diversos operativos, se secuestraron más de 70 millones de pesos; 39 vehículos y 6 armas. En total, se cerraron 54 puntos de venta.

La mayoría de los operativos nacieron en base a denuncias anónimas a una línea 0800-888-8080 del Ministerio Público Fiscal. «Hay un gran caudal de denuncias anónimas, hay una participación de la sociedad muy activa y eso es muy importante. Muchas veces hay un cambio de modus operandi por denuncias anónimas, se nos alerta y eso está muy bien», refiere Salcedo.

«La diversidad de acciones conducen seguramente a desalentar el microtráfico de sustancias. Nosotros articulamos con Caminera, en este caso policía de la provincia de Córdoba. Estamos actuando mucho con Gendarmería y Policía Federal y todo es de acuerdo a los niveles de inteligencia de información que tenemos. Estas acciones están tendientes a tratar de detectar algún tipo de actividad o de información que entrecruzamos entre las fuerzas, que nos permiten llegar a tener muchos resultados. Hay muchos resultados que los tenemos y que no los reflejamos a la prensa porque son parte de una investigación», declaró.

En las últimas horas, se llevó a cabo la inauguración de la nueva base operativa de la Fuerza Policial Antinarcotráfico en Río Cuarto, respondiendo a una necesidad de descentralización operativa de la misma.

«Esto obedece a generar sedes en lugares estratégicos de nuestra provincia que nos va a permitir tener una pronta respuesta, incluso una respuesta táctica mucho más dinámica», finalizó Salcedo.