Redacción Alta Gracia- Javier Musso, segundo en la lista a diputados nacionales por el Frente de Izquierda y que encabeza Liliana Olivero, analizó la necesidad de abordar políticas claras en torno a la pobreza y la desocupación que sufre la provincia de Córdoba.
El candidato Javier Musso habló sobre todos los temas que atañen a la vida política tanto de la provincia de Córdoba como lo que se vive a nivel nacional. Desde el Frente de Izquierda apuestan a acompañar a los trabajadores en sus luchas, en un marco de despidos masivos, movilizaciones y represión, como así también de la cantidad de jóvenes que no consiguen empleo.
En cuando a la campaña, en diálogo con Redacción Alta Gracia, Musso explicó que » el Frente de Izquierda vemos que es una campaña donde se pretende que sea fría porque las principales listas de los partidos tradicionales no tienen muchas diferencias entre sí, no solo de propuestas electorales sino en la práctica porque han venido llevando adelante una política común. Ante la promesa y expectativas de un cambio, hoy se ve que fue una estafa electoral, porque hay más pobreza, más desocupación, no se quitó el impuesto a las ganancias y ese descontento que hay con el gobierno nacional y provincial vemos que encuentran en el Frente de Izquierda una alternativa».
Musso destacó que entre las propuestas no sólo tienen que ver con frenar el ajuste sino también las relacionadas con la promoción del empleo desde, por ejemplo, planes de viviendas populares. «Es necesario ante la pobreza y la crisis habitacional la necesidad de un plan de viviendas y para eso se debe dejar de dar beneficios a las multinacionales. Otra de las principales medidas que planteamos para el problema de la desocupación es la reducción de la jornada laboral, repartiendo las horas de trabajo para que al menos una persona pueda incorporarse a un puesto de trabajo».
Ante la pregunta sobre qué falló en el discurso en las últimas elecciones, en el marco que hubo una fuerte advertencia por parte de partidos progresistas, sobre que si ganaba Maurico Macri se volvería a vivir una Argentina de los ’90 y 2001. Por qué no se pudo llegar a la gente con esto que hoy se está tratando de frenar?
«Lo que hizo muy bien Macri fue una demagogia total y prometió tantas cosas que no pero no cumplió ni una. Hablo de lo importante que eran los jubilados y lo primero que hizo fue recortar a los jubilados, planteó una guerra contra los docentes para que no ganen más del 21 por ciento cuando los funcionarios ganan mas de 150 mil pesos. Vemos que en años de gobierno de Unión por Córdoba fueron los que generaron este 40% de pobres y ahora están dando subsidios con el plan vida digna pero no generan empleo. Lo que hicieron fue marketing y una clara estafa electoral. El Frente de Izquierda se viene posicionando en Córdoba y creemos que mucha gente descontenta puede cambiar este rumbo», expresó Musso.