Gustavo Díaz, veterano de Malvinas se dedica hace años a realizar esculturas sobre los soldados caídos durante la gesta bélica de 1982. Recibe pedidos de todo el país y sus trabajos los intercambia por instrumentos musicales para la Orquestas Barriales de Alta Gracia. Esta vez realizó la escultura de «Mortero» el perro que fue a las Islas Malvinas y al que se lo considera un héroe de guerra.
Gustavo junto a la Directora de orquestas barriales de Alta Gracia, Soledad Maldonado, viajaron a Comodoro Rivadavia a entregar la primera escultura que se realiza en homenaje a «Mortero» al Regimiento de Infantería Mecanizada 8 (RIM8).
En diálogo con Redacción Alta Gracia Gustavo contó que «Mortero» fue el primer y único perro callejero que viajó a Malvinas compartiendo junto a otros exveteranos altagracienses los desafíos de la guerra. «Se embarcó el 4 de abril a las Islas, cruzamos el Atlántico juntos. Volvió con nosotros como prisionero de guerra», dijo.

«Me pidieron veteranos de Comodoro Rivadavia, del Regimiento donde estuvo el perro, hacer una escultura. Este miércoles ya dejamos la escultura en el lugar y hoy se hizo una formación exclusiva en la Plaza de Armas en homenaje. Fue un evento muy lindo. Ya me pidieron otro Mortero para el centro de Comodoro», expresó visiblemente contento.
Por otra parte, y de acuerdo al espíritu de Díaz la escultura se cambió por cinco violines que serán usados en clases que se dictan en los Centros Vecinales de Alta Gracia».

Breve historia de «Mortero»
Mortero fue un perro ovejero dorado del Ejército Argentino que participó en la Guerra de Malvinas. Fue un animal querido por los soldados y se ganó el reconocimiento como un héroe de guerra.
Cómo llegó a Malvinas
- Mortero fue asignado al Regimiento de Infantería Mecanizada 8 (RIM8)
- Se embarcó a Malvinas junto a su cuidador, el cabo 1° Víctor Alberto Funes
- Acompañaba a la patrulla en misiones de exploración
- Cruzaba las primeras líneas y el campo minado
- Esperaba en una tranquera a que volvieran los soldados
Cómo fue prisionero de guerra
- Cuando los ingleses tomaron prisioneros a los soldados argentinos, querían tirar a Mortero al agua porque le había orinado la alfombra del buque
- Los soldados insistieron para que lo dejaran quedarse
- Mortero regresó al continente como “el perro prisionero de guerra”
Reconocimiento
Mortero es considerado un héroe de guerra y un soldado más del Regimiento