Foto ilustrativa

El sábado 6 y domingo 7 de agosto es inédito para nuestro Museo. Cuatro intervenciones culturales se unen en la Residencia Jesuítica para inspirar conversaciones. El cine, la fotografía, la danza y el arte proponen miradas y enfoques disidentes sobre la múltiple identidad africana.

Ello posibilitará preguntas lúcidas y reflexiones sobre la cultura afro en nuestro territorio y el mundo.

AFROMIRADAS PARA UN FUTURO SUSTENTABLE

Cine africano que captura realidades ajenas, tan cercanas y comunes a nuestras comunidades. El encuentro plantea un espacio para mirar, dialogar, debatir y reflexionar sobre tres ejes temáticos: lo ambiental, lo económico y lo social, pilares fundamentales para conformar el desarrollo sustentable de las regiones.

A partir de las 15:30 hs con inscripción previa, formulario de google disponible en nuestra o página de facebook

ENCUENTRO DE SABERES EN LA ESTANCIA JESUÍTICA DE ALTA GRACIA

Clase pública del seminario de danzas africanas a cargo del profesor y bailarín senegalés Idrissa Diop. El encuentro propone conocer el significado de los movimientos realizados con el cuerpo al danzar afro.

Domingo 7 a las 11 hs en el primer patio del Museo.

ANTÓNIO AGOSTINHO NETO, UNA VIDA DE ENTREGA

A 100 años de su nacimiento la exposición fotográfica ofrece un recorrido por la vida del poeta, militante, médico, preso político y primer presidente de Angola, reflejando la trayectoria de un hombre simple entregado a la lucha por la descolonización africana.

Disfruta de la exhibición a partir de las 15:30 hs del sábado 6.

ÁFRICA MADRE. LA ANCESTRALIDAD NOS HERMANA

Coloridas máscaras y estatuillas en madera de la Colección Matías Factorovich.

La exhibición nos invita a explorar la plástica africana y reflexionar sobre distintos acontecimientos como la diáspora de la trata negrera en América.