El magistrado Alejandro Patricio Maraniello suma cinco denuncias por acoso sexual presentadas por empleadas de su juzgado. Las otras acusaciones son por abuso de poder, maltrato a trabajadores y violaciones al reglamento judicial.
El juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello, responsable del fallo que prohibió la difusión de grabaciones de Karina Milei, acumula nueve denuncias en su contra. Este lunes el magistrado hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Gobierno y frenó la divulgación de audios que destaparon una presunta trama de coimas en la compra de medicinas.
Las acusaciones contra el magistrado se encuentran en el Consejo de la Magistratura y de abuso de poder, acoso laboral y sexual, maltrato a empleados y violaciones al reglamento judicial.
Tras las denuncias, la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación (Aefpjn) solicitó la presencia policial dentro del Juzgado para preservar la integridad física y psíquica de los empleados, según informó Infobae.
En una de las exposiciones, una empleada relató que fue abordada por Maraniello fuera del horario laboral bajo la amenaza de perder su trabajo.
El expediente está en la órbita de la jueza María Servini y el fiscal Carlos Stornelli, mientras la Comisión de Disciplina analiza si corresponde aplicar sanciones administrativas. La intervención de Maraniello en el caso de los Milei coincide con el avance del proceso en su contra.
En medio de la investigación por presuntas coimas, Maraniello consideró que la difusión de audios grabadas en Casa Rosada es una «violación grave a la privacidad institucional» y ordenó el «cese de la difusión» de «cualquier chat, foto, audio y video» de la hermana del Presidente, anunciados el 29 de agosto.
La resolución fue dictada luego de que se filtraran registros que vinculan a Karina y a su asesor Eduardo «Lule» Menem con por pagos millonarios a la Droguería Suizo Argentina y beneficia a la principal acusada de gestionar la maniobra delictiva.
Fuente:LNM