Redacción Alta Gracia- El mismo fue llevado adelante por el equipo periodístico de Sumario, el diario de los viernes, a 43 años del secuestro y desaparición de Hugo Pavón y el aporte a la investigación.
El medio periodístico de nuestra ciudad llevó adelante una minuciosa investigación sobre la vida de Hugo y las instancias de su desaparición en el marco de la última dictadura cívico- militar.
En esa ocasión, el actual asesor del municipio, Daniel Villar dio su testimonio en la causa como preso político del peronismo en aquellos oscuros años de plomo.
El Concejo Deliberante este miércoles reconoció la labor periodística en relación a Hugo Pavón a 43 años de su desaparición.
Jorge Conalbi Anzorena, director del periódico manifestó frente a los concejales: “Ya hemos recibido en otras ocasiones reconocimientos a la trayectoria y aniversarios, pero esta vez es a la labor periodística, lo cual nos honra especialmente y lo agradecemos de corazón. Quiero compartir este reconocimiento inesperado a todo el equipo que participó en esta investigación a lo largo de los años y destacar el trabajo del Archivo Provincial de la Memoria y la Justicia Federal de Córdoba, quienes avanzaron decididamente a partir de las publicaciones de nuestro semanario”, según publica el medio.
Por otro lado, cabe destacar que el radicalismo no acompañó al equipo periodístico en la habitual foto que se sacan en estos casos, ya que repudió los dichos de Villar en la sesión.
«Los peronistas fuimos los únicos que aportamos los muertos y desaparecidos», habría dicho el asesor Villar mientas se desarrollaba la declaratoria.
«Decidimos no compartir la foto con quien minutos antes nos había ofendido y agraviado, y no sólo a quienes estábamos sentados en la mesa, sino a todos los ciudadanos argentinos con una afrenda y la falta a la verdad», dijo por su parte Germán Rodríguez presidente del bloque radical.
Foto Gentileza Mariano Campellone