El proyecto fue presentado por el bloque radical. La edil Lucía Allende reivindicó la educación pública como herramienta fundamental para la formación de futuros profesionales en ciencia y tecnología. Las competencias se realizaron en la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba durante el mes de octubre.
El proyecto de resolución fue aprobado por todo el cuerpo. Entre los considerandos se expresa que las ONIET, reconocidas por su enfoque educativo transversal, desafían a estudiantes de todo el país en disciplinas como tecnología, sostenibilidad, innovación, gestión y negocios, diseño y comunicación, y ciencias básicas. En esta edición, participaron jóvenes de diversas provincias, como Buenos Aires, Chaco, La Rioja, Santa Fe, Salta, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacando el desempeño de los representantes de Alta Gracia en una competencia de alto nivel académico y creativo.
Participación destacada
La Escuela ProA Alta Gracia compitió en diversas categorías, logrando un desempeño sobresaliente gracias al trabajo en equipo y al desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes participaron en las siguientes áreas:
- One Day Videogame: Camilo Giliberti, Ezequiel Gael Mijic, Juan Pablo Fontaine y Matías Robledo.
- Desarrollo de Sistemas:
- Grupo 1: Ariadna Mugni, Julia López Pinta, Alan Molina, Isaías Villarreal.
- Grupo 2: Ainhoa Almagro, Lucía Benega López, Constanza Pautasso, Nariel Pereyra Da Costa.
- Prototipos – Libre:
- Grupo 1: Gabriel Hoyo Granado, Enzo Tomás Corzo, Marcelo Berman Garay, Valentino Tejada.
- Personal Pitch: Facundo Romero, Genaro Acosta, Francisco Méndez Celiz, David Santillán.
- Batalla Matemática: Enzo Tomás Corzo, Gabriel Hoyo Granado.
- Ajedrez: Benjamín Castillo, Santino Del Rosso, Camilo Giliberti, Ezequiel Gael Mijic, Matías Robledo, Valentino Tejada.
- Rompecabezas de Cálculos: Valentino Tejada, Valentina Robledo, Alma Altamirano.
- Full Game (virtual): Santino Del Rosso, David Santillán, Santino Garcete Corti, Enzo Reyna Pane.
Reconocimiento al acompañamiento docente
El Concejo Deliberante también destacó el rol clave de los docentes responsables: Verónica Toledo, Luis González, Celeste Bertaina, Eugenia Cuello y Lucas Schiavone, quienes prepararon y guiaron a los estudiantes para alcanzar un desempeño destacado en cada categoría.
Asimismo, subrayó el compromiso de toda la comunidad educativa, que motiva a los estudiantes a explorar sus vocaciones, trabajar en equipo y enfrentar con éxito los retos de la actualidad, consolidando la educación como una herramienta transformadora.
Resolución
En virtud de estos logros, el Concejo Deliberante declaró su beneplácito y alentó a los jóvenes a continuar persiguiendo sus metas. Este reconocimiento no solo celebra sus éxitos, sino que también refuerza la importancia de la educación como motor de progreso y desarrollo social.