El Resaltador

La propuesta de rematar el predio surgió a través de un decreto nacional, pero actualmente se encuentra suspendida por una medida judicial de no innovar. A pesar de este fallo, el Concejo de Córdoba Capital deliberó sobre el tema.

El Concejo Deliberante de Córdoba manifestó el rechazo a la intención del Gobierno Nacional de vender el terreno donde se encuentra ubicado el sitio de memoria conocido como “La Perla Chica”. Este espacio fue uno de los mayores centros clandestinos de detención y tortura durante la última dictadura militar en la provincia.

La propuesta de rematar el predio surgió a través de un decreto nacional, pero actualmente se encuentra suspendida por una medida judicial de no innovar. A pesar de este fallo, el Concejo de Córdoba Capital deliberó sobre el tema, dando luz verde a dos proyectos presentados por las concejalas Rossana Pérez (HUxC) y Laura Vilches, quienes argumentaron la necesidad de preservar el lugar como sitio de memoria.

Rossana Pérez destacó que la venta de este predio vulnera la Ley Nacional 26.691, que prohíbe la enajenación de sitios de memoria vinculados al terrorismo de Estado. «No es un terreno vacío, sino un sitio de memoria de una etapa oscura de nuestra historia», afirmó.

Laura Vilches, por su parte, recordó que por este lugar pasaron alrededor de 1500 detenidos durante la dictadura y señaló que la transformación de estos espacios puede significar la pérdida de pruebas para la justicia. “Los delitos de lesa humanidad no prescriben”, sostuvo.