Redacción Alta Gracia- Los coletazos del intento de cambio de nombre a calle Cervantes siguen pegando fuerte. Ahora el oficialismo no quiere avanzar con el busto en homenaje al exradical Eduardo Luppi en Plaza Mitre. El proyecto para revolarizar la plaza sigue en curso.
Hace un par de meses el Instituto Manuel de Falla presentó una propuesta de revalorizar la Plaza Mitre con aparatos – tipo gimnasio- a cielo abierto para el disfrute no sólo de los vecinos colindantes sino además de los jóvenes que diariamente hacen uso del espacio público.
El proyecto también contemplaba la instalación de un busto en homenaje a Eduardo «el gordo» Luppi quien fuera senador nacional por el radicalismo con el retorno a la democracia, y más adelante destacado y reconocido en la provincia y la ciudad.
Sin que nadie lo anticipara, el proyecto que ingresó a la comisión de Legislación General, sufrió un vuelco en las últimas semanas cuando el bloque oficialista de Unión por Córdoba decidió «desdoblarlo». Es decir, por un lado avanzar con el gimnasio y los juegos pero no avalar el busto a Luppi.
Fuentes cercanas al bloque aseguraron – off de record- que la decisión tiene que ver con una «devolución» al radicalismo por haber «fogoneado» que no prospere el cambio de nombre de la calle Cervantes por la de Miguel Ferrari.
Luego de la lectura del despacho a cargo de la edil Jésica Heredia, Mariano Agazzi – como presidente del bloque – tomó la palabra y aclaró que los concejales de Unión por Córdoba no van a avalar ningún reconocimiento y/u homenaje a personalidades políticas partidarias hasta que finalice la gestión.
En diálogo con la prensa, el edil dijo que la decisión es por «todo lo que se ha suscitado, no sólo por la calle Cervantes sino también por lo generado en el intento de cambiar el nombre de la rotonda (del Crucero) por el del señor Luppi, como ahora se pretende poner un busto de Luppi. En todos los casos se han generado situaciones de público conocimiento, se empezó a operar por los medios y personas. Queremos evitar eso y mantener una armonía social».
En el recinto, tanto el presidente del bloque radical, Germán Rodriguez y Roberto Brunengo se manifestaron su desconcierto y pidieron que el expediente se quede en el concejo para que puedan emitir un dictamen ya que – según aseguró Brunengo- que no han participado de ninguna reunión con el Colegio Manuel de Falla.