Foto La Nueva Mañana

Organismos de Derechos Humanos, militantes y vecinos impulsan una campaña para que se reconozcan los delitos cometidos en el lugar durante el Terrorismo de Estado.

A través de una campaña digital, organismos de Derechos Humanos, militantes y vecinos en general impulsan que se señalice el ex Grupo de Artillería 141 José de la Quintana, ubicado en Villa San isidro, departamento Santa María. 

En el actual Refugio Libertad, recuperado desde 2018 por la organización Trabajadores Unidos por la Tierra, durante 1976 hubo personas mantenidas en cautiverio y existen denuncias formales sobre fusilamientos y posibles enterramientos clandestinos. Es por ello que desde hace más de tres décadas existen causas judiciales federales que investigan lo que ocurrió en el predio dependiente de Fabricaciones Militares.

En ese marco, a mediados de 2020 más de cien vecinos y militantes de Derechos Humanos solicitaron a la Dirección Nacional de Sitios de Memoria que se preserve y señalice el predio militar, que funcionó como una suerte de un engranaje de la represión desatada por el Tercer Cuerpo de Ejército a cargo de Luciano Benjamín Menéndez.

Ese pedido formal, aún en trámite, es reforzado ahora con esta campaña digital lanzada por el Nodo  Calamuchita de la Mesa Provincial de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba, que prevé juntar firmas y entregar toda la documentación al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, en un encuentro federal que tendrá lugar este sábado 20 en la ex Esma.

Fuente: La Nueva Mañana