Vista aérea del asentamiento de viviendas precarias en la toma de tierras en las Canteras del Cerro, camino a La Paisanita,

La Municipalidad de Alta Gracia, a través de su asesor letrado, Daniel Villar, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Instrucción de Feria, solicitando la habilitación judicial urgente y medidas cautelares para detener las ocupaciones ilegales que se vienen realizando en el predio conocido como Canteras del Cerro, declarado como Reserva Natural Urbana.

Según el escrito, se denuncian usurpaciones de tierra en zonas protegidas sin infraestructura adecuada, con construcciones precarias, conexiones clandestinas de electricidad y condiciones de hacinamiento que ponen en riesgo la salud y seguridad tanto de los ocupantes como de los vecinos. Además, la ocupación estaría causando daños ambientales irreversibles como el desmonte, la creación de microbasurales y el riesgo elevado de incendios forestales.

El municipio remarcó que el predio, de 117 hectáreas, pertenece al Estado Nacional y se encuentra bajo custodia municipal, pero no fue transferido a ninguna organización ni autorizado para urbanización. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) ya había advertido en 2016 que no se permitiría el incremento de asentamientos en la zona, comprometiéndose a trabajar junto al municipio para una solución integral.

La denuncia también incluye menciones a dos personas identificadas por facilitar las tomas y pide que se investigue el presunto uso irregular de formularios de ANSES para tramitar beneficios habitacionales a través del RENABAP y el FISU, programas actualmente dados de baja por el Gobierno Nacional.

Entre las pruebas presentadas se adjuntaron informes técnicos de la Secretaría de Obras Públicas y Defensa Civil, fotografías del lugar y publicaciones periodísticas que evidencian la situación.

El municipio solicitó:

  • El cese inmediato de las actividades ilegales y de la ocupación del predio.
  • La remoción de construcciones precarias.
  • La restricción de acceso a zonas de riesgo.
  • El restablecimiento del estado original del área natural.
  • La investigación de presuntas responsabilidades penales y civiles.

Asimismo, se reservó el derecho de iniciar una acción civil resarcitoria y se pidió que, de ser necesario, se recurra al uso de la fuerza pública para garantizar la ejecución de las medidas.

Con esta presentación, la Municipalidad busca frenar el avance de un conflicto que, de no ser resuelto, pone en peligro el ecosistema autóctono, la biodiversidad local y la integridad de una de las últimas reservas naturales urbanas de Alta Gracia.