Foto Comuna Los Aromos. Archivo

Este lunes, la presidenta comunal Nelly Morales presentó su renuncia como jefa comunal de Los Aromos. Por ley, debería reemplazarla su suplente, Elizabeth Simonian. No obstante, desde Comunidad Los Aromos expresaron que aún no se sabe a ciencia cierta quién ocupará su lugar hasta el 10 de diciembre. Los empleados municipales, los principales afectados.

Este lunes, la presidenta comunal de Villa Los Aromos, Nélida Morales, presentó su renuncia «indeclinable» a su cargo debido a razones de salud. La noticia fue confirmada a través de un comunicado de prensa emitido por redes sociales.

La noticia de su renuncia generó incertidumbre y preocupación entre los vecinos de Los Aromos y los empleados de la Comuna. Desde «Comunidad Los Aromos», quienes a partir del 10 de diciembre pasarán a conformar parte de la minoría, emitieron un escrito en el que expresaron la falta de claridad en el comunicado oficial y afirmaron que existe una ley que establece el procedimiento a seguir en casos como este. Según la ley, corresponde que asuma la suplente de Nelly Morales, Elizabeth Simonian, quien también es tribuno de cuenta electa en la lista del jefe comunal electo, Daniel Pastorino.

Consultado sobre la situación actual de quién tomará el poder en la comuna hasta el 10 de diciembre, Javier Gutiérrez, representante de Comunidad Los Aromos, expresó en diálogo con Redacción Alta Gracia: «Hoy, a esta hora no hay, a ciencia cierta, ningún comunicado oficial. Nosotros respetamos lo que establece la Ley Orgánica Provincial, que dice que quien tiene que asumir, en este caso, es la suplente de Nelly Morales».

Gutiérrez además manifestó que la renuncia de Nelly Morales no fue ninguna sorpresa. «El día viernes ya se rumoreaba que la fecha para entregar la comuna, o para presentar la renuncia, iba a ser el día martes», admitió.

La situación de los empleados

Gutiérrez, también destacó la incertidumbre de los trabajadores y trabajadoras de la localidad debido a la situación laboral irregular que han experimentado en el último año. «La situación es muy, muy angustiante. Ellos hace más de un año que cobran el salario desdoblado. A partir de la pérdida de la elección por parte de Morales, se les redujo las redujo la jornada laboral, lo por lo cual ellos trabajan tres días a la semana y cobran menos salario».

«Dicen que recién la semana que viene van a poder tener información de cuando estarían cobrando sus haberes», expresa Gutiérrez, agregando que tampoco se han acordado paritarias para los empleados de la comuna.

«La situación es angustiante y por eso nosotros hacemos un llamado que, de manera inmediata, quien vaya a asumir, cuyas promesas de campaña eran que como eran amigos del gobernador, iban a cobrar los empleados al día. Bueno, tienen que hoy ponerse a trabajar, no podemos estar dos meses esperando para poder llevarle algo de tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas que trabajan en la comuna», finalizó.