A las nuevas denuncias sumadas por la supuesta estafa piramidal de Knight Consortium, este miércoles se presentaron en Fiscalía dos «capitanes» de Dream Team – como operaban en Alta Gracia-, y se pusieron a disposición de la Justicia.
La Justicia avanza en la investigación de una supuesta estafa piramidal vinculada con inversiones en criptomonedas, que podría haber afectado entre 1500 a 3000 personas en Alta Gracia. Este miércoles, Claudio Murua, secretario de la Fundación Dream Team (y protesorero de la flamante Comisión de Colectividades 2025), y Verónica Rodríguez, ambos señalados como “capitanes” del esquema, se presentaron ante la Fiscalía, a cargo del fiscal Diego Fernández, poniéndose a disposición de las autoridades.
Según se informó, Pablo y Karina Díaz Mussi, presidente y tesorera de la fundación, también tienen previsto presentarse espontáneamente en la Fiscalía en las próximas horas. Por el momento, no hay imputaciones. Sin embargo, ya se registraron al menos seis denuncias presentadas por los abogados Axel Aurich y Daniela Ferrari, aunque se cree que podría haber más víctimas, incluso fuera de Alta Gracia, como en Villa Carlos Paz.
El esquema denunciado seguiría la lógica de un sistema Ponzi: los “capitanes” captaban nuevos inversores, quienes ingresaban al grupo bajo su asesoramiento y generaban comisiones para quien los reclutaba. A los nuevos participantes se les prometían ganancias diarias de entre el 1 % y el 2 % sobre el capital invertido. Sin embargo, el sistema requería de una constante entrada de nuevos fondos para sostener las devoluciones iniciales, generando pérdidas para quienes ingresaron en etapas posteriores.
De acuerdo con versiones que circulan en el entorno de la investigación, existe la posibilidad de que los depositantes puedan recuperar parte del dinero el próximo lunes, siempre que la plataforma utilizada para las inversiones continúe operativa. Sin embargo, el mecanismo era tan hermético que muchos inversores no detectaron las señales de alerta hasta que comenzaron a acumular pérdidas.