Redacción Alta Gracia– La medida se tomó en el marco del protocolo de prevención y acción que se está llevando a cabo en todo el territorio. Una psicopedagoga – quien es acompañante terapéutico de un niño del Manuel Solares- es un caso sospechoso- no confirmado- de contagio del virus.
En conferencia de prensa, en la mañana de éste sábado, el doctor Rodolfo Rodríguez, miembro del Comité de Acción Sanitaria y Director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria del Gobierno de Córdoba junto al intendente Marcos Torres y la doctora Mariana Garay, informaron sobre la situación en Alta Gracia en relación al Coronavirus.
En la ciudad hay seis casos sospechosos– aún no se confirmó ninguno ya que el Instituto Malbrán estará enviando los resultados entre el lunes y martes de la semana que viene. De todos modos, en la provincia de Córdoba y, en la ciudad, al activarse el protocolo de prevención y asistencia, se tratarán todos estos casos como «si fueran positivos».
Es decir, los pacientes están aislados y sus contactos cercanos se los puso en cuarentena.
En el caso de la escuela Manuel Solares se trata de una profesional que estuvo en contacto con niños del primer grado. Este sábado se desinfectarán las aulas (con agua y lavandina el virus muere) y el colegio permanecerá cerrado hasta tanto se confirmen – como positivo o negativo- los resultados del isopado.
«Hasta que no se tengan esos datos por parte del Instituto Malbrán el colegio estará cerrado y los contactos más cercanos de la psicopedagoga ya están en cuarentena», explicaron en la conferencia de prensa.
No hay otras escuelas involucradas
Por el momento, más allá de los rumores y cadenas de whatsApp no hay ninguna otra escuela, docente, padre o alumno que haya reportado algún síntoma o contacto con viajeros de las zonas de circulación del virus, ni personas que hayan arribado a la ciudad sin estar en cuarentena o haya consultado.

Tanto el intendente Torres como la Dra. Garay negaron rotundamente tener información cierta sobre otros casos de otras escuelas o colegios privados que estén en alguna situación que amerite tomar las medidas precautorias.
«Si una persona tiene información sobre alguien que haya venido de alguno de los países afectados y que no adoptaron las medidas que fueran necesarias para la prevención, podrá hacer la denuncia correspondiente en la Unidad Judicial, sito en calle Franchini N° 276 o comunicarse al teléfono 03547-427897 – 424423 Int. 50801/02/03.
Parte de la conferencia de prensa
Responsabilidad social y evitar los «escraches»
Entre los puntos en donde los funcionarios hicieron hincapié es en la responsabilidad de todos los ciudadanos de ser cuidadosos con la información, evitar «escrachar» por las redes a quien sepan o conozcan que hayan viajado, no difundir información que no esté previamente confirmada por los distintos organismos del Estado.
Por ello, informaron que si se conoce un caso en donde se haya violado la cuarentena o información sobre este tipo de conductas comunicar al 03547-427897 – 424423 Int. 50801/02/03.
Si la persona estuvo en contacto con un viajero de la zona de circulación del virus (China, Japón, Europa y EEUU) o volvió de viaje desde estos lugares, presenta o no síntomas, debe comunicarse solamente por WhatsApp: 351- 3582283. Un profesional del Hospital se pondrá en contacto para indicarle los pasos y cuidados a seguir.
INFORMACIÓN RELACIONADA