Redacción Alta Gracia

Córdoba: en una semana hubo 30 casos en los que no se pudo determinar cómo se contagiaron

MercadoNorte1 coronavirus - Córdoba: en una semana hubo 30 casos en los que no se pudo determinar cómo se contagiaron

Cba24n- La circulación de coronavirus persiste en la provincia. Se dieron a conocer infectados en la capital, Villa María y Calera con «nexo en investigación».

La disparada de casos por todo el territorio provincial demanda un amplio despliegue, el cual las autoridades sanitarias apuntan que puede colapsar en los próximos días si persiste la tendencia.

En ese camino, es arduo trabajo del recorrido del «árbol epidemiológico» de cada contacto.

Sin embargo, en la última semana en la provincia de Córdoba se presentaron 32 personas infectadas, de las cuales no se pudo determinar cómo se contagiaron.

La mayoría (23) se presentaron en la ciudad capital. Desde el Ministerio de Salud aclaran que, en estos casos, «el nexo se encuentra en investigación».

Este martes fueron nueve, incluyendo un par en Villa María y La Calera.

Pero también hubo positivos días atrás en más localidades, que no se pudo determinar su fuente.

Van desde Ana Zumarán, pasando por Alta Gracia y Villa San Isidro hasta los surgidos en Oliva. Allí se presenta el mayor brote de contagios en el territorio, pero no se pudo determinar cómo surgió.

En la zona del departamento Tercero Arriba acusan a diversos eventos realizados por una agrupación evangélica, sin las debidas protecciones. El pastor principal y su esposa debieron ser internados.

Salir de la versión móvil