La Nueva Mañana- Hay nueve detenidos. Fue en 27 allanamientos realizados en distintas localidades de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires. Interviene el juez federal de Bell Ville, Sergio Pinto
En las últimas horas fueron detenidas nueve personas las cuales integrarían una banda paramilitar que operaba en distintas localidades de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe.
De acuerdo a primeras informaciones, los aprehendidos tenían en su poder manuales de entrenamiento militar nazis, armas de guerra como granadas y morteros, y uniformes del Ejército.
Asimismo, trascendió que uno de los detenidos tendría vínculos con el fallecido Mohamed Alí Seineldín, el militar de la ultra derecha nacionalista condenado por los alzamientos carapintadas contra los gobiernos democráticos de Alfonsín, en 1988, y Carlos Menem, en 1990. De hecho, la organización desbaratada se autodenominaba «Compañía de Reserva Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldín», según informó Canal 10.
El operativo incluyó más de 500 efectivos policiales y la investigación está a cargo del juez federal Sergio Pinto, de la localidad cordobesa de Bell Ville, quien reveló que la denuncia fue realizada por el Ejército Argentino tras una investigación llevada adelante por la División de Inteligencia Antiterrorista (DIA) dependiente de la D.G.I.C.
El juez Federal confirmó en declaraciones a pensa que se trata de una especie de organización paramilitar dado el gran arsenal y armamento: «El material secuestrado es importante porque hace a una estructura de un ejército entre los cuales se puede decir que hay armas de fuego de diferentes calibres, hay uniformes militares, credenciales, documentación, que sería apócrifa, hay insignias, chalecos antibalas, telèfonos celulares y hasta municiones”.
Torturas y amenazas
Cabe mencionar que el desbaratamiento del grupo de ultraderecha se da en un contexto de extrema violencia, donde Corina de Bonis, una maestra de Moreno, Buenos Aires, fue secuestrada y torturada por personas que le escribieron con punzones en la panza, «Ollas no», en alusión a la protesta que los docentes hacían reclamando mejoras edilicias.
También este lunes y martes los diputados nacionales Nicolás del Caño y Myriam Bregman fueron amenazados de muerte a través de mensajes anónimos que incluyeron la imagen del genocida Jorge Rafael Videla. En ese marco, desde el PTS y el Frente de Izquierda denunciaron una escalada de violencia fogueada por el Gobierno nacional contra quienes llevan adelante protestas sociales.