El bloque Alta Gracia Cambia presentó un poedido de informes al intendente y funcionarios del área sobre la falta de suministro de agua potable que sufrieron vecinos y vecinas por más de cuatro días (fin de semana largo) y durante la última ola de calor. Solicitan, entre otras cosas, que se informe qué plan de obras tiene previsto la Cosag para solucionar esta problemática.
PROYECTO COMPLETO:
Visto: El Artículo 81 de la Carta Orgánica Municipal
Considerando
Que vecinos de distintos barrios de la Ciudad, en distintas zonas de Alta Gracia, han vuelto a padecer la falta total de agua potable,
Que son reiterativos los anuncios de soluciones año tras año, pero la realidad se repite, y los vecinos no pueden vivir más en estas condiciones.
Que la Carta Orgánica Municipal establece que son funciones, atribuciones y finalidades del Estado Municipal, realizar obras públicas y prestar servicios…”;
Que en el Art. 42 de la misma establece que el Estado Municipal garantiza la prestación de servicios públicos necesarios y asegura las condiciones de regularidad, continuidad, generalidad, accesibilidad y mantenimiento para los usuarios.
Que el Municipio tiene vigente eun convenio con COSAG, en el que su cláusula 3ra dice: (Mantenimiento de la Infraestructura): la CONCESIONARIA (COSAG) es la responsable del mantenimiento de la infraestructura existente necesaria para la prestación. Corresponde al EL PODER CONCEDENTE (MUNICIPALIDAD) la determinación y realización de las obras de infraestructura que considere para la ampliación y mejoramiento sustentable de los servicios, pudiendo en este caso, realizar las obras por: 1) administración propia; 2) a través de la propia concesionaria; 3) mediante la contratación de un tercero rigiéndose a tal efecto por las normativas vigentes. También podrá el poder concedente autorizar la compra de los materiales específicos a través de la concesionaria para la realización de obras de infraestructura para la prestación de los servicios.
Que, además, en las facturas mensuales del servicio de agua, está contemplado el FONDO DE INVERSIÓN MUNICIPAL que arriba al 20% de lo facturado, con el fin específico de realizar las obras públicas necesarias para que el servicio sea de calidad y llegue a todos los vecinos, en igualdad de condiciones.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA
RESUELVE
ART.1: Solicitar al Sr. Intendente municipal informe:
A) cuales son aquellas obras de infraestructura que se están llevando a cabo a la fecha en relación a la prestación del servicio público de agua potable, – Estado de avance de las mismas, – Plazo de finalización de dichas obras, – Detalle quién las está desarrollando (si el mismo municipio, cosag, o está tercerizada), – Presupuesto y partida presupuestaria asignada. – Dictamen técnico de la misma a los fines de saber su efectividad y alcance.
B) Informe cuáles son aquellas obras proyectadas a corto y mediano plazo, – su plan de avance, – plazo de inicio y finalización de obra estipulado, – dictamen técnico correspondiente. – costo y partida presupuestaria asignada.