Cadena 3- Varias localidades como Santa Rosa de Calamuchita, Villa Dolores, Totoral y La Falda fueron declaradas zonas blancas, donde no hay circulación de coronavirus.
El interior de la provincia de Córdoba cuenta con varias localidades donde esta semana se comenzó a flexibilizar la cuarentena gracias a que no hay casos de coronavirus.
En Santa Rosa de Calamuchita, desde el miércoles 29 se permiten abrir a locales que hasta ese momento estaban cerrados como lo son los comercios de indumentaria, calzado y regalerías.
Todos lo hacen bajo estrictos protocolos y abren sus puertas de 8 a 16, mientras que los clientes tienen permitido salir de acuerdo a la terminación de su número de documento y su coincidencia con los números pares o impares.
En las obras privadas permiten hasta siete obreros por construcción y sólo en aquellas donde no están presentes los propietarios.
Bares, restaurantes, peluquerías y gimnasios permanecen cerrados, mientras que, a algunos profesionales como contadores, abogados, arquitectos, se les permite la atención al público solo dos días por semana, con turno y sin empleados.
En Villa Dolores desde el jueves comenzaron a abrir la puerta los comercios por disposición del Concejo Deliberante y pese a la habilitación de actividades, la gente sale a la calle tomando las medidas de prevención como el uso de barbijo.
Los profesionales y obras privadas también volvieron a la actividad bajo los protocolos establecidos y la Policía lleva a cabo controles en la vía pública.
Los comercios atienden hasta las 16 y a la noche las calles quedan vacías.
En el norte cordobés en Totoral y otros seis departamentos también viven con alivio esta disposición y de a poco cada municipio comenzó a flexibilizar las actividades con turnos y horarios, siempre respetando las normas sanitarias.
En la zona de La Granja, El Manzano y Ascochinga también se mantuvieron reuniones para comenzar a flexibilizar la cuarentena y permitir trabajar a cuentapropistas, obras privadas, plomeros. Gastronomía y hotelería no se han incorporado.
En la Falda, el secretario de Gobierno, Luis Pérez, señaló que los profesionales colegiados y comercios volvieron al trabajo en el horario de 8 a 16, y en el caso de algunos comercios hasta las 19. Al igual que en otros lugares la obra privada está permitida siempre que no estén habitadas.