Cillian Murphy

Es uno de los mejores estrenos del año, no hay duda alguna. Cillian Murphy encarna al padre de la bomba atómica de manera brillante en esta película biográfica

Las opiniones sobre Oppenheimer llegan a un consenso: es perfecta en todo sentido. El largometraje dirigido por Christopher Nolan y basado en la vida del físico J. Robert Oppenheimer profundiza en la creación de la peor arma genocida que marcó a la humanidad para siempre. El actor irlandés Cillian Murphy (Peaky Blinders) encarna al padre de la bomba atómica con gran destreza y es acompañado por un talentoso elenco que agrega un mayor poder a esta producción que está entre lo más esperado del año.

Ante una expectativa mundial, este 19 de julio se levantó el embargo de las críticas sobre el nuevo film de Nolan y los más grandes medios estadounidenses aseguran que se trata de un evento singular en el cine. No sólo destaca por su impecable guion y sus actuaciones de primer nivel, sino que tiene una cinematografía sorprendente acompañada de una revolucionaria sonoridad que únicamente se puede disfrutar aun mejor en una sala de proyección.

“Oppenheimer” es una obra maestra
Owen Gleiberman, de Variety: “Cillian Murphy, con una mirada de mil metros, la media sonrisa de un intelectual, y una manera de mantener todo cerca de sí, da una actuación fenomenal como Oppenheimer, haciéndolo fascinante y de múltiples capas”.

Richard Lawson, de Vanity Fair: “Oppenheimer es una oferta convencional de resonancia poco común, que hace que el espectador salga del cine con la cabeza en vilo y los ojos picajosos, con los oídos zumbando por toda su sofisticada y voluble explosión”.

Alison Willmore, de New York Magazine/Vulture: “Su alcance se debe a la atormentada interpretación de Murphy y a la forma en que la película (con la ayuda de la partitura de Ludwig Göransson) te sumerge en la mentalidad de su protagonista como si pudiera crear una conexión psíquica con el pasado”.

Peter Bradshaw, de The Guardian: “Este es el big bang, y nadie podría haberlo hecho más grande o más abrumador que Nolan”.
Ann Hornaday, de The Washington Post: “[Nolan] ha dado vida no sólo a J. Robert Oppenheimer, sino a los argumentos aún cruciales que él inició y a los que intentó poner fin. Oppenheimer plantea con valentía que esos argumentos siguen valiendo la pena, en una película de magnitud, profundidad y deslumbrante arte”.

Fuente: Infobae