El rector de la UNC, Dr. Hugo Juri, informó al Honorable Consejo Superior la respuesta a la Cámara I en lo Contencioso Administrativo (CA) en relación a la causa Cormecor. En dicha respuesta, el rector aclara que el Informe Preliminar presentado por los Ing. Yorio y Macaño, “no representa de manera unánime el criterio de la comunidad universitaria”.

Reclama a la Cámara que no es posible contestar su nuevo requerimiento de un Informe Final en los plazos exigidos. Señala que la demanda exige la conformación de un equipo interdisciplinario que involucre a varias Facultades, lo que implica costos que la Justicia debería solventar.

Además indica que no corresponde a la UNC evacuar las impugnaciones a dicho “Informe Preliminar”, sino a los jueces en virtud de la apreciación probatoria.

Hace dos semanas, la Cámara I en CA volvió a emitir un decreto emplazando a la UNC para que en 10 días presente un Informe Final, con pruebas que validen el Informe Preliminar presentado por los Ing. Yorio (UNC) y Macaño (UTN) el pasado 12 de septiembre ante la Justicia. Además, le envió las impugnaciones a dicho Informe presentadas por los amparistas.

Recordemos que, en ese primer informe, los ingenieros químicos desestimaban cada una de las objeciones de los amparistas contra la instalación del megavertedero de Cormecor muy cerca de la localidad Villa Parque Santa Ana.

El informe fue duramente cuestionado por los vecinos, que resaltaron la impertinencia e irresponsabilidad de que solo dos técnicos opinaran sobre temas de diversas áreas disciplinares. Además, remarcaron que el escrito contenía afirmaciones tendenciosas y científicamente infundadas, característica que lo convertía –más que en un informe- en meras opiniones de quienes lo firmaban.

El propio Consejo Superior de la UNC sacó una declaración oficial señalando que dicho Informe no representaba a la comunidad universitaria. Otras unidades académicas hicieron públicos informes críticos sobre el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Cormecor, cuestionando la debilidad metodológica y manipulación de datos. Hecho que contradice las apreciaciones de Yorio y Macaño.

Causa Taym tiene un imputado

La Fiscalía de Instrucción 2 de Alta Gracia, a cargo de Alejandro Peralta Ottonello, imputó al ingeniero gerente y apoderado de la planta Taym en Córdoba, que se dedica al tratamiento de residuos peligrosos.

Perfil Córdoba pudo saber de fuentes de la investigación que la imputación es como presunto responsable por contaminación ambiental culposa en los términos del artículo 80 del Código Procesal Penal, con el objetivo de que pueda participar de todas las pruebas que se realicen aportando peritos de parte. Pero además de la imputación, el fiscal ordenó una pericia interdisciplinaria de la cual pretende elaborar un informe interpretativo del resultado de las muestras tomadas en la planta y sectores aledaños el 28 de marzo, después de la tormenta.

Fuente: Santa María Sin Basura