El juez ordenó enviar a juicio a dos de los cuatro acusados en el caso de Solange Musse, que falleció en Alta Gracia en plena cuarentena por Coronavirus. Además, pidió investigar el rol y el grado de responsabilidad del expresidente Alberto Fernández y de la exministra Carla Vizzotti.
El juez de Control de Huinca Renancó, Claudio Mazuqui, ordenó enviar a juicio de dos de los cuatro acusados en el caso de Solange Musse, más de tres años después de su fallecimiento que conmovió al país durante la estricta cuarentena por la pandemia del Covid-19.
Los imputados, Eduardo Andrada y Analía Morales, eran empleados del ex Comité de Operaciones de Emergencia (COE) durante la cuarentena. Andrada, médico, y Morales, trabajadora social, enfrentan cargos por presunto abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En contraste, el cirujano Sergio José Alí y Darío Javier Mansilla, efectivo de la Policía Caminera, fueron sobreseídos por el juzgado.
La investigación determinó que Andrada y Morales fueron quienes impidieron a Pablo Musse, padre de Solange, el ingreso a la provincia de Córdoba para despedirse de su hija, que padecía un cáncer terminal. El hecho ocurrió en un control sobre la ruta 35 en Huinca Renancó en agosto de 2020. Solange Musse falleció cinco días después, el 21 de agosto de 2020 en Alta Gracia.
Además, el juez Mazuqui ordenó una investigación sobre el rol y grado de responsabilidad de las autoridades del Poder Ejecutivo nacional en aquel momento, apuntando al ex presidente Alberto Fernández y la ex ministra de Salud Carla Vizzotti.