Por Redacción Alta Gracia. Los concejales radicales Roberto Brunego (candidato a legislador departamental por Córdoba Cambia) y Leandro Morer (que apoyaba la lista radical de Ramón Mestre).
En declaraciones realizadas a FM Play 93.9 en esta noche de domingo electoral en la provincia de Córdoba, el actual concejal altagraciense del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) Leandro Morer, consideró como un garrafal error de la dirigencia partidaria llegar a los comicios provinciales con “dos candidatos por separado porque ni sumando los dos llegamos a ponernos a la altura del contador Schiaretti”. El edil además añadió: “Felicito a Hacemos por Córdoba porque los cordobeses optaron por votarlos de manera clara y concreta”.
Roberto Brunengo –también concejal por el mismo bloque- afirmó en ese mismo medio de comunicación que “debemos hacer una autocrítica muy profunda para entender que la gente ha priorizado votar al oficialismo. Debemos mirar para adentro y ver los errores propios para poder reconstruir esto para que en las próximas elecciones podamos competir de mejor manera ante Hacemos por Córdoba. La realidad es que no supimos encontrar las herramientas ni el momento oportuno para atraer al electorado y ahora debemos trabajar para seguir adelante”.

“Creo que no hemos podido llegar claramente con el mensaje y en la sociedad también influye que nosotros fuimos con dos candidatos, es decir de manera dividida, y de en vez de estar discutiendo proyectos discutimos las cuestiones personales y en función de eso me parece que hay mucho para corregir”.
Al ser consultado sobre este resultado y de qué forma pudo haber afectado la baja imagen que tiene el gobierno nacional en la actualidad, el edil radical manifestó que “parte del mensaje que nosotros no hemos sabido transmitir es ese y lo hemos dicho en muchas oportunidades y se trata de la economía del habitante común donde la situación está muy complicada para todos pero si hay alguien que ha salido beneficiado en estos cuatro años del gobierno de Cambiemos, sin lugar a dudas ha sido la provincia de Córdoba porque se finalizaron obras que estuvieron paralizadas durante muchísimos años”. En ese aspecto el concejal sostuvo: “Eso se logró porque desde el gobierno nacional se lograron destrabar los fondos que indebidamente retenía el gobierno anterior”.
En cuanto a la campaña electoral realizada por Cambiemos a nivel provincial y cuando fue consultado sobre si realizarían alguna autocrítica, Brunengo sostuvo: “Es muy difícil hacer una campaña en las condiciones que nosotros la hemos hecho. Todos saben sobre la oprobiosa pauta publicitaria que derramó el gobierno en los medios de comunicación grandes y chicos para no hablar de un montón de temas. Pero la elección ya pasó y yo soy respetuoso de la democracia y del voto ciudadano pero los médicos en el hospital siguen faltando y las escuelas en Alta Gracia no se abren y la vinculación de la policía con el narcotráfico es innegable. Estas explicaciones debía dar el legislador Saieg y no las dio, pero lo que sí se hizo fue estigmatizar la pobreza y en función de eso ganar la elección y eso le puede molestar a cualquier pero es una realidad. Se entregaron en los últimos veinte días antes de las elecciones por localidad unos 140 planes Vida Digna y con eso no se va a modificar el problema de la pobreza”.
De cara a las próximas elecciones municipales a realizarse en principio en el mes de octubre, el concejal radical Roberto Brunengo indicó: “Hace más de un año yo he renunciado a mis ambiciones personales ya que fui dos veces precandidato a intendente. Por eso entendí que quienes ya venimos teniendo un protagonismo en los últimos años debemos dar un paso al costado para que la gente puede tener otras opciones de conducción. Por lo tanto al no ser candidato me va a dar la posibilidad de trabajar desde el lugar del desinterés y pensar más en el conjunto así que en eso me voy a poner a trabajar desde el día de mañana porque quiero que el Frente Cambiemos elija a sus candidatos y a partir de esa elección unificarnos y poder enfrentar al peronismo de manera cierta, concreta y convencida para empezar a construir una opción seria”.
Fotografía de portada