Redacción Alta Gracia

Barrio Ampliación Sabattini reclama obras de infraestructura

vecinos sabattini concejo - Barrio Ampliación Sabattini reclama obras de infraestructura

Redacción Alta Gracia- Se presentaron en la mañana de este miércoles 10, en la sesión ordinaria del Concejo, exigiendo avances en las obras prometidas dos años atrás.

Unas 15 familias se hicieron presentes con carteles en la sala del Concejo, ante la posibilidad de que se aprobara un proyecto para ceder espacio público de parte de la Municipalidad de Alta Gracia a EPEC, para que pudiera instalar tendido eléctrico para las viviendas que se encuentran en el medio, entre aquellas que su frente apunta hacia calle Rawson y las que dan a Che Guevara-detrás del Instituto El Obraje-.

Un tal «Gregorio»-del cual llamativamente ni vecinos ni funcionarios recordaban el apellido- funcionó como asesor del municipio y censó a las familias y busco los «espacios públicos» dónde se podría instalar el tendido de cableado eléctrico. Tanto el Secretario de Gobierno, Marcos Torres como la concejal Cristina Roca, explicaron en diferentes momentos que EPEC modificó las medidas mínimas de seguridad y por lo tanto no pueden conectarse varias viviendas a un sólo medidor, ni pasar cables a baja altura por los patios. El proyecto se encuentra momentáneamente en la Secretaría de Infraestructura y no llegó aún al establecimiento deliberativo debido a los feriados del lunes 8 y martes 9, según explicó Torres.

Por ello los ediles desconocían sobre el tema. Germán Rodríguez invitó a los manifestantes a acercarse nuevamente el miércoles 17. El viceintendente Juan Manuel Saieg, manifestó ante los asistentes que cuando tengan el expediente «se realizarán las gestiones pertinentes para que tengan el servicio lo antes posible».

Mercedes Muñoz, de barrio Ampliación Sabattini, relató que hace dos años que están reclamando a una u otra institución (municipalidad y EPEC) y que se les han prometido obras desde hace un año y medio. También contó que actualmente la problemática se amplió a unas 105 familias. «Nos estamos dando luz entre los vecinos y uno de los cables cruza por un patio y los niños juegan al fútbol encima de ese cable» expresó preocupada Muñoz.

«Estamos totalmente abandonados, creemos que tener el agua y la luz son derechos de los ciudadanos. Queremos pagar los servicios como todos.»

Salir de la versión móvil