Redacción Alta Gracia

¿Barbijos obligatorios para ingresar a los supermercados?

becerra barbijo obligatorio - ¿Barbijos obligatorios para ingresar a los supermercados?

Redacción Alta Gracia- Desde el área de salud vienen indicando que el uso de barbijos no es recomendable para personas sanas. Sin embargo, una reconocida cadena impuso a sus clientes el ingreso a los mismos con barbijos de manera obligatoria. Para muchas familias, asumir el costo de ese insumo en un marco de precariedad económica, es muy dificultoso.

Mientras la Organización Mundial de la Salud no recomienda la utilización de barbijos en personas sanas, al parecer en Alta Gracia esta disposición no corre para una cadena supermercados ya que, a partir de éste viernes, obliga a sus clientes ingresar con esos implementos.

El uso de barbijos «sólo está justificada en personas que tienen una infección respiratoria para no contagiar a otros, y en el personal sanitario o familiares que atienden a estos pacientes para no contraer la infección», indican desde el Organismo internacional.

La recomendación se basa en los estudios científicos que han evaluado la utilidad de las mascarillas, y que han demostrado su eficacia en hospitales y en personas que atienden a enfermos en entornos cerrados, pero no en otros lugares.

Las medidas preventivas en el caso del Covid-19 están relacionadas con el lavado regular de manos, limpieza, desinfección y ventilación de los ambientes y mantenimiento de la distancia entre las personas- además claramente- del evitar el aglomeramiento en lugares cerrados .

Para muchos clientes esta medida – que sólo fue implementada por esta cadena de supermercados local, no por los otros que funcionan en la ciudad es un tanto estigmatizante y arbitraria. Implica un costo que muchas familias que, necesitan comprar comida y elementos de limpieza, no puede afrontar.

Para otros, genera una sensación de mayor inseguridad a la hora de realizar las compras de alimentos básicos durante los días de cuarentena y la «desesperación» lleva a adquirir barbijos a cualquier precio, dejando de lado la utilización de los mismos a los profesionales de la salud.

Este medio trató de buscar las palabras de los funcionarios a cargo de la Secretaría de Industria y Comercio encargados, sobre los controles de ésta actividad y si la medida fue tomada en consonancia con el municipio o fue unilateral. Hasta la publicación de la nota, no obtuvimos respuestas oficiales.

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN EN LOS COMERCIOS

Los sectores donde se manipulan y comercializan alimentos deberán extremar las medidas higiénicas; y la recomendación se sustenta en que estos establecimientos son lugares de socialización y de contacto estrecho entre personas; siendo además lugares exceptuados de la cuarentena obligatoria y confiriéndole por ello, mayor responsabilidad en sus acciones y prácticas habituales.

Si bien no hay evidencias que sugieran que el COVID-19 pueda transmitirse por los alimentos; al ser una enfermedad que se contagia principalmente por las vías respiratorias, las probabilidades de contraerla a través del consumo de alimentos es extremadamente baja; aunque si está comprobado que permanece desde horas a días en las superficies.

Las recomendaciones acerca de la prevención del COVID-19 se basan en las buenas prácticas de manufactura vinculadas con los procedimientos de elaboración, limpieza y desinfección en general, la higiene del personal y la organización de las tareas habituales.

LINK DE LA OMS PARA CONSULTAR AQUÍ

Salir de la versión móvil