Comunicado de Prensa- En el marco de la emergencia sanitaria y económica de nuestro país, que nos encuentra a todos/as en situaciones de desigualdad, y la particular situación de nuestra ciudad, declarada Zona de Emergencia Sanitaria por el COE Central (Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba), hemos decidido tejer redes para que a nadie le falte el pan ni la salud.
Súmate a esta campaña de apoyo a la economía popular, por el acceso a las medidas sanitarias y por la calidad nutricional. A través de donaciones o aportes solidarios se comprarán barbijos a trabajadores textiles, productos de limpieza y verduras y demás alimentos para complementar la alimentación saludable en espacios comunitarios de la ciudad, y familias en situación de vulnerabilidad
¿Qué hacemos con el dinero recaudado?
Vamos a comprar insumos sanitarios como barbijos, alcohol, lavandina; y alimentos que mejoren la calidad nutricional de los comedores y merenderos que funcionaran como complemento a los alimentos que se están entregando.
Esos productos serán comprados a talleres, promoviendo y priorizando la producción popular de los talleres textiles organizados.
Nuestra misión:
- Aportar a la alimentación saludable a través de viandas populares.
- Promover lazos solidarios entre la comunidad y la red de comedores y productores de la economía popular.
¿Cómo podés contribuir?
Las transferencias se realizan a una cuenta o caja de ahorro, y con lo recaudado se comprarán los productos y alimentos.
Los datos de caja de ahorros y cuenta de mercado pago se solicitan completando el siguiente formulario de Google
(Disponible en nuestras redes sociales)
Una vez realizada la transferencia, pediremos ese registro, con el número de transferencia y monto, lo que permite el control para poder llevar en forma ordenada y también de esta manera se informa la donación que permitirá posteriormente avanzar en la fase de compra y distribución.
Circuito solidario
Esperamos que al realizar este circuito se fortalezca a las organizaciones de pequeños productores de la economía social y popular, facilitar el acceso a los más humildes a condiciones sanitarias dignas, así como contribuir con alimentos de alta calidad nutricional a los sectores populares.
La campaña prevé desarrollar un dispositivo que permita conectar los aportes voluntarios y solidarios, donaciones y transferencias que se destinarán a productores de la economía social, de manera de abastecer de productos de primera necesidad a espacios comunitarios y sectores vulnerables de la ciudad de Alta Gracia, con previo relevamiento ya realizado.
REDES SOCIALES
Fb: Ayudando
IG: @ayudando.tuaportellega
CONTACTOS DE PRENSA
SAIRA ASÚA +54 9 354 7469632
IG : @Sairaasua
MARIELA DIAZ +54 9 3512072262
IG: @mari.dzeta
RODRÍGUEZ MICAELA +54 9 3547477175
IG: @MicaRodriguez