Redacción Alta Gracia- El proyecto fue presentado por el concejal Manuel Ortiz y será debatido éste miércoles en sesión ordinaria. La idea es que en cada oficina pública haya, al menos, dos personas con conocimiento en lengua de señas para que el trato con el vecino sea más accesible.
«Este lunes presentamos el proyecto de ordenanza que establece la capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) para aquellos agentes municipales que desempeñan tareas en atención público con la intención de contar con, por lo menos dos personas por área con conocimientos en LSA», indicó el edil de Hacemos por Córdoba.
Con esta iniciativa sumamos una nueva acción de inclusión para personas con discapacidad auditiva, sean sordos o hipoacúsicos.
Recordemos que semanas atrás aprobamos un proyecto de resolución en el que establece la sugerencia del uso de barbijos transparentes en comercios, entidades bancarias y establecimientos públicos para romper la barrera que genera el barbijo tradicional.
Además cabe recordar que el Intendente Marcos Torres incorporó desde el principio de la gestión la Lengua de Señas en los actos oficiales.