Cba24n- Existe una “zona gris” en la normativa local. Aducen que con el tiempo deberán “armonizar” con ley nacional.

La modificación vía decreto de parte del gobierno nacional de la Ley de Tránsito a nivel país, volvió a traer a colación la temática de los sistemas de sujeción infantiles para los vehículos.

En tal sentido, Córdoba es una de las provincias que debe adherir a la normativa a nivel país. Funcionarios consideran que podría hacerse “pronto”, ya que afirman que siempre estuvo la necesidad de “armonizar” medidas al respecto.

Actualmente, de manera puntual en territorio cordobés no existe la obligatoriedad de llevar con “sillitas” a los pequeños. Expresamente, sólo está prohibido que los menores de diez años viajen en asientos delanteros.

“Hoy no está especificado y ese es un problema. Para los que van en asientos traseros, es obligatorio algún sistema de sujeción, sea asiento o sillita. Ahora en la Nación se especifica por kilo, peso y contextura. Se hace una descripción y en el tiempo vamos a tener que armonizar” graficó Miguel Rizzotti.

El director de Prevención de Accidentes de Tránsito reconoció que “probablemente hay un vacío a la hora de hacer la discriminación en cada caso”, porque “los cinturones mal ubicados son peligrosos”.

En diálogo con radio Universidad, agregó: “Lo importante es hacer las cosas con sentido común, preservando la vida de las criaturas. Si van mal asegurados, muchas veces pagan con su vida”.